Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 987108160X
El Mercosur a la hora del liberalismo económico y del Regionalismo Abierto en los años 1990
El nuevo modelo de desarrollo (Transformación productiva con equidad) para América Latina durante los años 1990 y la creación del MERCOSUR
Los fundamentos teóricos del regionalismo abierto al servicio de la TPE de la CEPAL y una aplicación del nuevo regionalismo al caso del Mercosur
Regímenes de crecimiento, regímenes de cambio y volatilidad macroeconómica en el Mercosur: un estudio empírico
Volatilidad macroeconómica, regímenes de crecimiento y regímenes de cambio en el MERCOSUR
Orígenes de la volatilidad y caracterizaciones: Los términos del debate y nuestro estudio econométrico del Mercosur (1976-2001)
Régimen de crecimiento abierto financiarizado y vulnerabilidad social: la importancia del mercado de trabajo en el MERCOSUR
De la volatilidad macroeconómica y la apertura al deterioro del mercado de trabajo en el Mercosur (1991-2002)
Del deterioro del trabajo decente a la volatilidad de los salarios y la vulnerabilidad social en el Mercosur (1991-2003)
Conclusión general: Hacia otra integración sudamericana: para una reestructuración productiva latinoamericana con homogeneidad social como alternativa al ALCA .