Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Calidad en la educación / Consejo Superior de Educación.(Santiago de Chile).No. 21 (dic. 2004).
Desarrollo global del aseguramiento de la calidad David Woodhouse
Diversidad y mejoramiento de la calidad en el medio universitario chileno Qrlando Poblete
La diferenciación por calidad: ¿ cuáles son los límites? Alejandro Sotomayor y Alfonso Muga
La educación superior en Chile Cristián Aedo y Luis Eduardo González
Mecanismos de aseguramiento de la calidad: respuesta a los desafíos del cambio en la educación superior María José Lemaitre
¿Por qué asegurar la calidad? Pilar Armanet
Experiencia de licenciamiento de la Universidad Alberto Hurtado con el Consejo Superior de Educación Fernando Montes s.j.
Instituto Profesional Santo Tomás. Obtención de la autonomía: una experiencia concreta Fernando de la Jara
Acreditación institucional en Chile: una opción emergente Gonzalo Zapata
Primera experiencia de acreditación institucional en la Universidad de Chile Cecilia Sepúlveda
Acreditación institucional en la Universidad de La Frontera. Desafíos desde la experiencia Sergio Bravo
La acreditación de carreras de Ingeniería Julián Bustos
La carrera de Psicología en la Universidad de La Frontera: una experiencia de acreditación Reginaldo Zurita
Primera carrera técnica acreditada con la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado Juan Carlos Montea y Roberto Muñoz
La misión de la nueva universidad privada en Chile. Universidades acreditadas por el Consejo Superior de Educación Cecilia Dooner
Proceso de examinación del CSE: incidencia de la variable género en el rendimiento académico Nelson Paulus y Thomas Griggs
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en América Latina: ¿vamos por el camino correcto? Mónica Pérez
El sujeto importado: complejidades, fragmentaciones y re-definiciones del estudiante internacional en universidades estadounidenses Claudia Matus
Los procesos de regulación del Estado en materia de educación superior en Chile. Período 1980-2002 Patricio Lourido
Identidad social en estudiantes de Psicología de una Universidad privada Virginia Nassar
Mediciones públicas realizadas por actores privados: el caso de los rankings MBA Angélica Speich
Selección de tesis de pre y pos grado sobre educación superior preparadas en universidades chilenas (2001-2003).