Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Gurria Gascón, J. L. (edito) | Hernández Carretero, Ana María (edito) | Nieto, Masot (edito)
ISBN: 8477236615
De lo local a lo global: nuevas tecnologías de la información geográfica para el desarrollo Andrés Precedo Ledo
Aplicaciones y nuevas tendencias en teledetección Paulo Roberto Fitz
Los SIG en Internet como combinación de dos tecnologías. Aplicaciones de ARC José Manuel Sánchez Martín y Marisa Pérez Martín
Algunos problemas metodológicos de los Sistemas de Información Geográfica Joaquín Bosque Sendra
CIG: Ciencia de la Información Geográfica: metas y métodos Francisco R. Feito Higueruela
La información geográfica Miguel Ángel Bernabé y Jordi Guimet
Evolución reciente en el tratamiento de la Información territorial para el análisis ambiental. Un texto para la reflexión José Manuel Moreira Madueño
Cartografía y SIG municipales. SIG en la gestión urbana y municipal Fernando Ceballos-Zúñiga
Análisis del paisaje Joan Nunes Alonso
Teledetección y SIG en la investigación sobre riesgos naturalesEmilio Chuvieco Salinero
El estudio de los riesgos naturales, modelado, simulación e integración con los Sistemas de Información Geográfica Urbano Fra Paleo
Sistemas de Información Geográfica en transporte y localización de equipamientos, Proemio Antonio Moreno Jiménez
Sistemas de Información Geográfica (SIG) y sus imágenes fragmentadas Gustavo Buzai
Las Actividades Agrarias Felipe Leca Berrocal
Sustentabilidad y Sistemas de Información Geográfica (SIG): Procesos y modos de aplicación Severino Escolano Utrilla
Consideraciones geoestadísticas para la creación de cubiertas temáticas en SIG Chica Olmo y JA Luque-Espinar
Integración de SIG y meteorología. Aplicaciones de importación y gestión Pesquer Mayos, J. Masó Pau y X. Pons Fernández
La visualización en 3D: aplicaciones en geografía urbana María Jesús Vidal Domínguez
Infra-estrutura de dados geográficos do Estado da Bahia-Brasil: modelos escenarios alternativos para a sua sustentaçao G. Corso Pereira y M.C. Furtado Rocha
Estimación de la radiación solar asociada a la variación del relieve empleando MDE en un ambiente SIG A. Gómez-Tagle Chávez ... [et al.]
Restauración del área manglar de Mar Negro, reserva nacional de investigación estuarina (Guayama Salinas), Puerto Chico José Seguinot Barbosa
Incorporación del MVC del NDVI a cliseries de la vertiente norte del Sistema Central (Gredos) J. Yagüe Ballester
Los programas de cartografía y SIG municipal de la diputación de Barcelona C. Zañartu Bezanilla
Perspectivas ecológicas de la metrópolis Buenos Aires- El uso de métodos de sensoramiento remoto K. Krellenberg
Metodología para la normalización de la información territorial: Areas temáticas y planes territoriales J. A. Mateos Martín y C. Velasco Bernardo
Aplicación de SIG y multicriterio al análisis del paisaje: Cálculo y evaluación del potencial de vistas basado en cuencas visuales C. Ocaña Ocaña y F. B. Galacho Jiménez
Aplicación de los SIG a los modelos de riesgo de incendios forestales: Riesgo humano a escala regional J. Martínez Vega ... [et al.]
Metodología para el análisis del riesgo de inundación en las cuencas hidrográficas extremeñas mediante la utilización de Sistemas de Información Geográfica A. Nieto Masot, A. Hernández Carretero y F. Leco Berrocal
Contribuciones a la gestión costera: un caso de aplicación de nuevas tecnologías para apoyar la integración en la costa uruguaya V. Fernández Ramos y Y. Resnichenko Nocetti
Modelo para la identificación de cambios de valores residenciales a causa de sistemas de transportación colectiva utilizando Sistemas de Información Geográfica R. Matas Flores
Mapa del delito para la ciudad autónoma de Buenos Aires M. A. Igarzábal de Nistal
El Sistema Integrado de Información Agraria (SIAA) de Andalucía A. Muñoz Rastrero ... [et al.]
Os SIG como pontos comuns na caracterizaçao, gestao, participaçao e promoçao de espaços protegidos de ambito regional e local J. Mamede Alonso ... [et al.]
IDEE: Infraestructura de Datos Espaciales de España Sebastián Mas Mayoral.