Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9561118297
Introducción : Las comunidades y los bosques del sur de Chile Rodrigo Catalán ... [et al.]
La gestión comunitaria de los bosques nativos en el sur de Chile: situación actual y temas en discusión David Tecklin, Rodrigo Catalán
El enfoque de medios de vida sostenibles: un desafío para la extensión forestal participativa Angelika Kandzior
Desarrollo rural en áreas forestales y metodologías participativas Luis Astorga
Reflexiones en torno a la extensión forestal en Chile Alberto Peña
Enfoque de género en el trabajo de extensión forestal Alvaro Bello
Perspectivas comerciales del manejo de bosque nativo de pequeños y medianos propietarios: una aproximación desde la experiencia del PCMSBN Patricio Emanuelli
Aspectos fundamentales en la gestión comunitaria de bosques en Chile: la experiencia del Fondo Bosque Templado Rodrigo Catalán
Doce años acompañando a los campesinos forestales Heinrich Burschel [y] Alvaro Rojas
Bosque Modelo Chiloé: experiencias de uso sustentable del bosque Santiago Elmúdesi [y] Martín Cox
Aportando capital semilla a las comunidades que promueven la conservación del bosque nativo: una década en Chile del Programa de Pequeños Subsidios GEF/PNUD Alejandra Azarcón
Conservación en tierras privadas de la décima región: la importancia de los pequeños y medianos propietarios Claudia Sepúlveda ... [et al.]
El caso de La Paloma: una década de manejo comunitario de recursos forestales nativos Pablo Donoso, Gerardo Ojeda
Precertificación forestal de comunidades indígenas en Chiloé y Osorno Luis Otero
Utilización de recursos forestales en dos comunidades campesinas de la provincia de Valdivia Carlos Vergara
Extensión forestal participativa: una metodología para la práctica Jörg Witte
Amargo: reserva productiva. Una iniciativa de agrupación de pequeños productores Miriam Díaz [y] Luis Cid
Manejo de bosque nativo con el enfoque social del Forest Stewardship Council (FSC) Myriam Pinto [y] Inge Lamberz
La comercialización de los productos forestales no madereros: una oportunidad para el manejo comunitario y la valorización del bosque nativo Alberto Tacón [y] Juanita Palma
El bosque ya no es matorral: mujeres rurales revalorizando el bosque a través de la avellana Juan Carlos Jara, Paulo Palma [y] Rony Pantoja
La experiencia de los artesanos del voqui fuco en San Juan de la Costa Jovita Nauco, Marcelo Tapia [y] Fernando Tapia
Modelo de trabajo con mujeres y manejo de la biodiversidad desde una perspectiva mapuche Manuel Pichicón
Ecoturismo comunitario en la Ecorregión Valdiviana Mitzi Acevedo
Ecoturismo para la protección de la araucaria: un desafío para la asociación pehuenche Quimque Wentru de Lonquimay Carmen Gloria Reyes
Red de Parques Comunitarios Mapu Lahual: una experiencia de las comunidades indígenas de la cordillera de la Costa Luis Cárdenas
El Parque Etnobotánico Omora: un espacio físico y conceptual para integrar la diversidad biocultural y el bienestar ecosocial en Cabo de Hornos Ricardo Roíz
Plan maestro de uso y conservación de la reserva forestal de la comunidad williche de Weketrumao
Pablo Aránguiz, Raúl Espoz [y] Gemma Rojas
Ordenación predial participativa: una alternativa de desarrollo sustentable para la familia campesina de la región de Aysén Jürgen Bucher, Aliro Gascón.