Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Jordán F., Ricardo (edito)
EN: Serie manuales / Comisión Económica para América Latina.(Santiago de Chile).No. 49 (dic. 2005), 135 p.
La participación ciudadana en barrios con intervención del Programa Hábitat de México Arturo Mier y Terán
Estrategia municipal para la intervención integral de asentamientos humanos espontáneos de Managua, Nicaragua María Isabel Parés
Estrategia municipal para la participación comunitaria en el mejoramiento del hábitat en Managua, Nicaragua Ninette Morales
Laboratorio de gestión urbana sostenible. Plan parcial de renovación urbana sector "La Galería" en Manizales, Colombia Ana Lilian Valencia
Laboratorio de gestión urbana plan parcial de expansión macroproyecto "Ciudadela Gonzalo Vallejo Restrepo", en Pereira, Colombia María Clara Vejarano
Observatorio habitacional en la ciudad de Sao Paulo, instrumento de gestión y operación Nelson Saule Júnior
Observatorio de la vivienda en la ciudad de Sao Paulo: caracterización, procesos y situaciones críticas en su ejecución Rosangela Días
Desarrollo de una base metodológica para fortalecer capacidades municipales en materia de identificación, formulación y gestión de proyectos de mejoramiento barrial en el Perú Silvia de los Ríos
Propuesta metodológica de seguimiento y monitoreo de los programas y proyectos de mejoramiento barrial en Lima, Perú Victoria Ramos
Hacia la resignificación del barrio Casavalle, Montevideo, Uruguay: lineamientos físicos-territoriales Cecilia Lombardo
Hacia la resignificación del barrio Casavalle, Montevideo. Análisis de las redes sociales Verónica Filardo
Situación actual y tendencias previsibles del parque habitacional de vivienda social adjudicada y su población residente en la ciudad de Rosario, Argentina Carla Rodríguez
Situación del hábitat de los municipios del área metropolitana de Rosario (Argentina), en materia de suelo y vivienda Hilda Herzer
El programa Chile Barrio: lecciones y desafíos para la superación de la pobreza y la precariedad habitacional Marisol Saborido
Conclusiones
Matriz de propuestas estratégicas para la superación de la pobreza y la precariedad urbana.