Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 950557570X
El campesino del Danubio: El extremo de Europa. Un país totalitario. Mi padre. Una educación bajo el comunismo. 1956, año bisagra. Buscar el camino en la zona gris. Amigos, libros, viajes. Abandonar Bulgaria. Bulgaria, ¿un capítulo cerrado?
De la poesía a las estructuras: Una pasión por la literatura. Los mayores. Roland Barthes, el grano de una voz. ¿Una ciencia de la literatura?. El arte del relato. Revolucionar la enseñanza
Crítica del estructuralismo: ¡Demasiada estructura y escaso sentido!. El porvenir de las ciencias humanas. La verdad literaria. La crítica al servicio del sentido. La poética, ¿una herencia embarazosa?. La enseñanza del francés en la escuela
El campesino en París. Un antipolítico en la Francia de los años sesenta. La ambivalencia de Mayo del '68. Mayo en la universidad 'Tu vida está allí". Extranjero, asimilado, desplazado El encuentro de culturas. Entrar al mundo con pie firme
La diversidad humana: La conquista de América. Pluralidad de las culturas, unidad de la moral Nosotros y los otros. Una cultura que no cambia muere
El barco humanista: Un universalismo bien temperado. De Tocqueville a Dumont. ¿Qué es el humanismo?. ¿Amar a los hombres?. Afinidades electivas. Entre terrorismo de la verdad y egoísmo de la libertad
El humanismo: prácticas y obras. De los principios a la acción. Pensar/actuar. Obedecer a su conciencia. ¿El arte puede ser humanista?
El sentido moral de la historia: Frente al límite. Lo heroico y lo cotidiano. Elogio de los salvadores. El mal: un enfoque político. El mal totalitario. No hay mal sin razón, ni bien sin mezcla. De la milicia a los maquis
Memoria y justicia: Las derivas de la justicia. Justicia histórica, justicia internacional
La contigüidad de los contrarios: Una extrema moderación. Superar las oposiciones. Una vocación entre fronteras. Los otros en mí. Abandonar el siglo XX
Epílogo. Una vida entre fronteras Tzvetan Todorov.