Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Desarrollo humano en Chile / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.(Santiago, Chile).(2004), 323 p., il., gráfs.
El nuevo piso de Chile: Un nuevo piso de oportunidades. La oportunidad de Chile: aporte normativo y metodológico del desarrollo humano. Desafíos de la oportunidad de Chile
El poder importa, hablemos del poder: Naturaleza humana y social del poder. Algunos rasgos históricos del poder en Chile. Nuevas restricciones y oportunidades para la construcción y ejercicio del poder. El poder en los informes de Derecho Humano
Los imaginarios de nuestros poderes e impotencias: El sentido de los imaginarios del poder. Imagenes del poder. Relaciones de poder entre hombres y mujeres. Imagenes del poder en la encuesta. Conclusión: Asintonía entre poder personal y organización social
El poder e instituciones para el desarrollo humano: Creación y distribución de poder en la acción estatal: la reforma educacional. Contexto institucional y el poder de emprender. Protección social y poder en Chile
La elite chilena y la difícil conducción del desarrollo: ¿Por qué estudiar la élite?. La elite chilena de nuestros días. Cómo piensa la elite chilena. Mapa subjetivo del poder en Chile: el poder según los poderosos. La difícil conducción del desarrollo
Parte colectivo: la sociedad civil, ¿dónde está?: El desarrollo humano requiere una sociedad civil poderosa. Nuevas estrategias para un nuevo escenario. Instituciones para empoderar a la sociedad civil. Sociedad civil para equilibrar el poder
Poder democrático y desarrollo humano: Democracia, desarrollo humano y representación. Desafíos de la democracia chilena. Los medios y su mediación de la política.