Sexualidad y reproducción: historia de tensiones -- La anticoncepción de emergencia en Chile: A modo de contexto. Surgimiento de la AE. Mecanismo de acción. Eficacia anticonceptiva. Seguridad y efectos secundarios. Introducción en la política pública. Hitos del debate en los medios -- Sexualidades y modernidad: Sexualidades y modernidad. Las Fronteras entre lo público y lo privado: el contrato sexual. Discursos sobre sexualidad en la esfera pública. Sexualidades y derechos: una conquista -- El discurso conservador sobre sexualidad y reproducción: Aproximaciones a la noción de conservadurismo. Algunos antecedentes en Chile. Discursos y conservadurismo. Discursos conservadores en torno a la sexualidad y reproducción -- Trayectoria y procesos del debate: Primer momento: "La Audacia". Segundo momento: "Entre la equidad y la judicialización". Tercer momentó: "El Condoro". Los actores sociales: ¿Quiénes hablan en el debate? -- Los actores del debate: El Estado: las instituciones del Estado. Los Parlamentarios/as y dirigentes políticos. Universidades, Centros e Instituciones Académicas. Organizaciones No Gubernamentales. La jerarquía: voz oficial de la Iglesia Católica -- Las lógicas argumentales del discurso conservador: La no separación entre sexualidad y reproducción. El carácter abortivo de la Anticoncepción de Emergencia. Los mecanismos de acción. Derecho y defensa de la vida v/s omisión de los derechos se y reproductivos. La equidad como derecho. El respaldo de la AE en la opinión pública. Los derechos restringidos -- Reflexiones finales.