Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9567189250 (set)
v.1. La Magallania: el marco geográfico y el medio físico del acontecer histórico. Origen es y conocimiento geográfico (Circa 11000 a.C.-1840). La aparición de la vida y su evolución a lo largo de doce milenios. El hallazgo del territorio para el conocimiento de Occidente. La trágica aventura colonizadora de España en el Estrecho. Por el interior y la periferia: el conocimiento progresivo de la geografía magallánica durante el siglo XVII. Las navegaciones del siglo XVIII: el gran adelanto en el conocimiento geográfico y científico de la Región Magallánica. El movimiento marítimo de la primera mitad del siglo XIX Cazadores, hidrógrafos, científicos y mercantes devienen precursores de la penetración colonizadora
v.2. Ocupación nacional y colonización (1841-1905): La ocupación de la Patagonia y la Tierra del Fuego. El asentamiento inicial (1844-1847). Traslado del establecimiento colonial a la punta Arenosa. Los años del letargo colonial (1853-1867). La cuestión del dominio patagónico (1847-1867). La época de los pioneros (1868-1905). Crecimiento y desarrollo de Punta Arenas (1880-1905). Los indígenas: consecuencias del enfrentamiento cultural. La cuestión del dominio patagónico (1881-1902). La constitución de la propiedad rural
v.3. Consolida clan de la colonización y adelanto generalizado (1906-1952): Los años dorados. Luces y sombras (1906-1920). Una transición inquieta hacia el tiempo moderno (1921-1952)
v.4. Tiempo de ensayos para el desarrollo (1953 - 2000): Del Puerto Libre a la Zona Franca (1953-1984). La recuperación económica. La diversificación productiva (1985-2000). La sociedad regional contemporánea. La regionalización. El medio ambiente: consecuencias de la intervención humana. El término de los litigios territoriales. Prospectiva: Magallanes en el umbral del siglo XXI.