Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Grau, Olga (edito) | Bonzi, Patricia (edito) | Seminario Internacional de Filosofía y Educación
ISBN: 9789561905863
Conferencias : Democracia, filosofía y emancipación Patrice Vermeren. Experiencias de la emancipación y regímenes de la confianza : implicación de la filosofía Laurence Cornu. En el diálogo de las lenguas, pensar desde el espalol Humberto Giannini
La filosofía y la crisis de las instituciones del saber : Sobre el concepto de calidad académica Pablo Oyarzún R. Insistir y desistir la posición Willy Thayer. Entre la crisis y la filía José Jara. Comunidad de la cuestión : filosofía, instritución y deconstrucción Carlos Contreras Guala
Lenguajes de encuentro: filosofía y literatura : La "muerte de Dios" en el orden significante Sergio Rojas. La palabra literaria como acontecimiento del afuera Verónica González Pereira. Dos pasiones Susana Münnich
Imagen y acontecimiento : Estética y enseñanza: una insoportable visibilidad Pablo Chiuminatto y Gonzalo Pedraza. Arte, educación y contrahegemonía Rodrigo Zúñiga
Lo público, lo privado y lo íntimo : Lo público y lo privado en la educación chilena Carlos Ruiz Schneider. Republicanismo y feminismo: políticas de una incomodidad Alejandra Castillo. Hospitalidad-ipseidad-soberanía Alejandro Madrid Zan. Planes de vida y razones para actuar Juan Ormeño Karzulovic. La tensión entre lo social y lo íntimo en la enseñanza de la filosofía : posibilidades de una disolución Alan Martin
Alteridad, justicia e identidad : Alteridad, identidad, justicia-historia de la filosofía Christianne Mauve. El sujeto imposible, Jacques Derrida y la precipitación fenomenológica Iván Trujillo. La afección ética : Heidegger y el sentimiento de respeto Enoc Muñoz. Exterioridad y vida común Carolina Bruna Castro
Filosofía y género : La cuestión del otro : un problema en discusión en Luce Irigaray y Gilles Deleuze [por] Adrián Cangi. Co-responder: errancia de las cartas de amor entre Simnone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre [por] Cecilia Sánchez. El epistolario como género discursivo y como escritura de relaciones de género entre Lou Andreas-Salomé y Rainer Maria Rilke [por] Adrián Cangi. Algún rincón del cielo : filosofía, género y discurso en las cartas de Eloísa a Abelardo (siglo XII) María del Pilar Jarpa Manzur
Pensamiento latinoamericano : La modernidad como experiencia en América Latina Carlos Ossandón Buljevic. El modernismo "latinoamericano": escenas del vestuario y del lugar de lo perdido Cecilia Sánchez. La filosofía latinoamericana como pensamiento crítico Ricardo Salas Astrain. Vigencia del pensamiento "nuestroamericano" para el análisis de problemáticas éticas contemporáneas Adriana Arpini y Cristina Rochetti. El mundo de nuevo : la pregunta qué hacer y la modernidad de Francisco Bilbao [por] Álvaro García San Martín. El vínculo literatura, política y poder en el itinerario letrado latinoamericano Jaime Donoso
Confianza y educación: relaciones (im)posibles : Confianza y situaciones educativas: una perspectiva antropológica Laurence Cornu. Unas pedagogía de la confianza para "aprender a vivir juntos" Ricardo Hevia Rivas
Filosofía, infancia y educación : Sócrates, el cuidado de sí y la posición del maestro Walter Omar Kohan. El pensar imaginativo : generación de experiencias de creatividad reflexiva Olga Grau. Experiencias en filosofía con niñas y niños: hacia el encuentro de (mi) otro(a) en el ejercicio del filosofar Marisol Loyola V. Filosofía para niños y niñas: mñas que un programa de habilidades de razonamiento Isolda M. Núñez Candia. Buscar Lorena Herrera Philips. Pre-textos, taller de desarrollo de filosofía para niños y los vinos filosóficos Augusto Astudillo Canobra. Formación docente en filosofía con niños y niñas: una experiencia de trabajo en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción Jorge Roa Molina. Descubrir y hacer filosofía con niños y niñas Paz Irarrázabal S.
Culturas juveniles : Ni tan distantes, ni tan próximos: sobre trayectorias y contextos sexuales de generaciones jóvenes en la sociedad chilena Irma Palma. Culturas juveniles: lo social un umbral Pablo Cottet. Proyecto mosaico: el fragüe de una metáfora Marcela Velasco
Enseñanza de la filosofía : Significación, usos y abusos de la filosofía en la escuela Alejandro Cerletti. La educación filosófica como dispositivo de resistencia Marisa Bertollini. Transferencia, valor, amor e inquietud Gustavo Celedón Bórquez. La enseñanza de la filosofía como "cura" del sentido de lo humano y su puesto en la sociedad del conocimiento Tania Lemaire. Innovaciones en el espacio educativo de la filosofía: experiencias en ASrgentina, Brasil, Francia, Uruguay y Chile Christianne Mauve. Apuntes para pensar un giro copernicano en el enseñar a enseñar filosofía Laura Agratti. Recuperación autobiográfica y microteorías: dos vías para la formación del profesorado de filosofía Alejandro Sarbach. La filosofía como práctica y como formación : Talleres de Lectura, Escritura y Enseñanza de la Filosofía Alejandro Madrid Zan. Multisofía, una didáctica para la filosofía Francisco Herrera Jeldres. Formación inicial docente y la enseñanza de los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT) Ernesto Águila. Esa punzante brecha de género : algunas reflexiones sobre género, educación y discurso a partir del Programa de Filosofía para cuarto año medio María del Pilar Jarpa Manzur y Marisol Loyola V. Algunos aspectos cuestionables de la visión del Ministerio de Educación respecto de la presencia de la filosofía en el currículo Hugo Guzmán.