Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9789561906006
Preguntas inferenciales v/s preguntas literales : la comprensión lectora en textos escolares de primero medio del subsector de Lenguaje y Comunicación Natalia Silva
Esquemas argumentativos en textos escritos : estudio descriptivo de alumnos de tercero medio de dos establecimientos de Valparaíso Lorena Jelvez
Estrategias explicativas orales que usan los niños : un estudio preliminar en tres niveles escolares básicos Cinthia Rodríguez
Actos de habla en la sala de clases Juan Pablo Bustamante
Estrategias de enseñanza de léxico en lengua materna Rukmini Becerra
El discurso de los docentes en el aula en la perspectiva de la nueva educación chilena Tatiana Herrera
Segundo plano en el discurso narrativo juvenil Mary Laura Adasme
Contrastes y tensión entre oralidad y escritura Macarena Salas
Topoi en Cartas al Director Claudio Garrido
La ironía como recurso argumentativo-persuasivo en el discurso político de la prensa escrita Carolina Goubet
Argumentación y marcadores discursivos en juicios orales y públicos Silvana Guerrero
Diferencias de género en la construcción del paisaje de la conciencia en narraciones orales infantiles Patricia Neira
Comunicación intercultural y estrategias comunicativas de hablantes no nativos del español de Chile Andrea Tapia
El español como LE [lengua extranjera] en el Chile de hoy : la necesidad de asociación Catia Zenklussen
La comprensión de actos de habla directos e indirectos simples y complejos en niños con y sin asperger Camila Pérez
Análisis del concepto "familia" en el discurso de un menor en riesgo social Claudia Aguilera
Errores de sobrerregularización frecuentes en niños entre tres y cinco años de edad Carolina Norambuena, Marcela Rivera y Ximena Galaz
Currículo pedagógico intercultural para el reconocimiento de las culturas andinas en la enseñanza media de zonas de contacto Romina Venegas y Priscila Vicuña
Busquemos a los jilas y a las kullakas que nos ha escondido Tarapacá : busquemos a nuestros hermanos aymaras que están en las aulas Ruth Olmos
Perspectiva para un diálogo entre las reflexiones lingüísticas indígenas y la lingüística contemporánea Felipe Hasler
Descortesía en foros de Internet : insultos, disfemismos y exortaciones en la web Patricio Moya y Carlos Sánchez
Televisión y democracia desde la perspectiva del Ministro Secretario de la República, Ricardo Lagos Weber, en su discurso "La función política de la Televisión" Sol Cancino
La actitud lingüística de estratos sociales bajos frente al préstamo léxico Claudia Escobar y Héctor Rojas
La lengua española, hoy Alfredo Matus
Lingüística y educación : el ejemplo de Rodolfo Lenz [por] Guillermo Soto
¿Y dónde está la gramática? : de la asignatura de Castellano al Área de Lenguaje Felipe Alliende
Las lenguas aborígenes de América y de Chile Gilberto Sánchez.