Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9789562846563
Abate Molina: la defensa de Chile. La inferioridad de América. La defensa de Molina. Vida de Juan Ignacio Molina. Referencias
Fray Pedro Manuel Chaparro: la lucha contra la viruela. La viruela. La viruela en Chile. El doctor Chaparro. Referencias
Juan Egaña: sabio enciclopédico. Los años formativos. Sus obras. El inventor. Referencias
Ramón Picarte: matemáticas y bienestar social. Estudiar matemáticas en los comienzos de la República. Las tablas de Picarte. Matemáticas y sociedad. Referencias
Manuel Antonio Carmona: ciencia y enfermedades mentales. Locura y Posesión. El caso de la endemoniada de Santiago. El informe de M. A. Carmona. Referencias
Bustillos y Vásquez: la conservación de la carne. Saladeros. Métodos químicos para conservar la carne. Bustillos, Vásquez y la química en Chile. Epílogo. Referencias
Salazar y Zegers: los rayos X. Los rayos X. La hazaña de Salazar y Zegers. Los comienzos de la física en Chile. Referencias
Diego Barros Arana: ciencia y humanidades. Un gran humanista. La ciencia de nuestra historia. La lucha por la educación en ciencias. Referencias
Aureliano Oyarzún: las culturas aborígenes chilenas. La antropología. Antropología y arqueología en Chile. Aureliano Oyarzún: Antropología como historia. Referencias
Daniel Martner: la economía como ciencia. Un nueva era en los asuntos públicos. La economía como ciencia. Ciencia: las concepciones de Martner. Referencias
Eduardo Cruz-Coke: la vitamina D. La carrera por aislar la vitamina D. La escuela de Cruz-Coke. Cruz-Coke, (S0(Bhombre de dos reinos(S1(B. Referencias
Irma Salas: el estudio científico de la educación. Ciencia de la educación en Chile. La primera doctora chilena. De la investigación a la práctica. Referencias
Raúl Sáz: La hazaña del Riñihue. Valdivia 1960. Soluciones rápidas. Ciencia y técnica al servicio del país. Referencias.