Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9789563196399
Modelo de la relación director-profesor
Variables claves en las relaciones interpersonales. Cultura escolar
Ambiente de trabajo: liderazgo, clima y confianza. Liderazgo del director. Clima escolar. Confianza en las relaciones
Lo que la escuela hace: reconocimiento y oportunidades de participación. Reconocimiento. Oportunidades de participación
La intimidad del profesor: compromiso, motivación, satisfacción y disposición a participar y brecha. Compromiso. Motivación. Satisfacción. Disposición a participar y brecha
Modelo de la relación director-profesor utilizado en este estudio
La cultura escolar chilena. Ambiente de trabajo: liderazgo, clima y confianza. Liderazgo del director. Clima escolar. Confianza en las relaciones. Relaciones entre liderazgo, clima y confianza
percepciones sobre las decisiones directivas: reconocimiento y oportunidades de participación. Reconocimiento. Oportunidades de participación
Las actitudes de los docentes hacia su entorno laboral: compromiso, motivación, satisfacción y disposición a participar
La ecología de la relación: interrelaciones entre los tres grupos de variables
El perfil de las escuelas de alto rendimiento. La perspectiva de los profesores. La perspectiva de los directores en suma: las variables del SOFT management permiten distinguir entre escuelas de alto y bajo rendimiento
Las variables que explican el rendimiento académico. Diferencias entre colegios de alto y bajo rendimiento escolar. La influencia de los factores socioeconómicos y del SOFT management sobre el rendimiento escolar. Comparación de resultados
Principales Conclusiones. Ambiente de trabajo. Lo que la escuela hace. La intimidad del profesor. La ecología de la relación director-profesor.