Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Arancibia Mattar, Jaime (coordinador) | Martínez Estay, José Ignacio (coordinador)
ISBN: 9789562388351
Derecho administrativo libertario y chileno Iván Aróstica Maldonado
Sobre la concepción del derecho administrativo de Eduardo Soto Kloss José Luis Martínez López-Muñiz
Estado y sociedad civil en Chile. Presente y perspectiva José Luis Cea Egaña
La gobernanza, entre el Gobierno y el Estado. Una paradoja política de la postmodernidad Miguel Ayuso
Ética y globalización Jesús Ginés Ortega
Relación entre autoridad política y ley según el pensamiento bíblico. Jesús García Trapiello
Posibilidades de implementar una política plenaria en Chile Mario Verdugo Marinkovic
Reconocimiento internacional de los pueblos indígenas Carmen Gloria Pérez Villar
Carlos Ibáñez del Campo: El surgimiento de un caudillo político revolucionario Enrique Brahm García
Los fondos fiduciarios públicos Rodolfo Carlos Barra
La temprana actividad comercial y portuaria de Roma Patricio Ignacio Carvajal Ramírez
¿Dónde está el derecho natural? Francisco Puy Muñoz
Dignidad de la persona humana y amor de benevolencia en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino Patricia Astorquíza Fierro
Determinación del derecho y prudencia. El conocimiento jurídico concreto y su hábito intelectual Carlos I. Massini Correas
Recepción de los principios generales de derecho por el derecho positivo uruguayo Carlos E. Delpiazzo
El primer libro de derecho administrativo editado en Chile: "Los principios elementales de derecho administrativo chileno", de Santiago Prado Alejandro Guzmán Brito
Derecho administrativo y supuesta supletoriedad general del código civil Alejandro Vergara Blanco
Los principios del derecho y la corrupción administrativa Javier Urrutigoity
Entre la protección y la igualdad. El Estado de derecho en Hispanoamérica (siglos XVI a XXI) Bernardino Bravo Lira
El principio de gratuidad de la función pública Pedro Aguerrea Mella
Changement et permanence du droit international Prosper Weil
Constitución y fuentes del derecho José Ignacio Martínez Estay
El poder constituyente originario como forma de poder político. Síntesis y conclusiones Sergio Raúl Castaño
En torno al neoconstitucionalismo Augusto Durán Martínez
Orden y constitucionalismo Antonio-Carlos Pereira Menaut
La importancia de los aportes de la teoría constitucional clásica frente al llamado constitucionalismo moderno Carlos Hakansson Nieto
La constitución y la interpretación de la ley Patricio Muñoz Díaz
Del proyecto de constitución europea a la constitución simplificada o tratado de Lisboa o la falta de un modelo de construcción comunitaria Eugenio Pérez de Francisco
Democracia e integración europea. El tratado de Lisboa y la intervención de los parlamentos nacionales en la Unión Europea Celso Cancela Outeda
La constitución de Rómulo Carlos Felipe Amunátegui Perelló
La constitución de la quinta república cumple cincuenta años Pierre Bon
La defensa de la constitución en Colombia Hernán Alejandro Olano García
El concepto de ley en la edad media Milagros Otero Parga
La ley como fuente del derecho canónico en un proyecto parcial e inédito de código de derecho canónico del obispo chileno Rafael Fernández Concha Carlos Salinas Araneda
El ordenamiento europeo, el derecho administrativo español y el derecho a una buena administración Francisco Javier Sanz Larruga
Viajando pela Europa do direito administrativo Vasco Pereira Da Silva
El profesorado y las enseñanzas de derecho administrativo en las facultades de derecho españolas desde 1883 a 1945 Manuel J. Peláz
La admisión del divorcio y su influencia en la validez del consentimiento matrimonial Joaquín García-Huidobro Correa
Sentido y alcance de la definición de matrimonio del artículo 102 del código civil, después de la introducción del divorcio vincular por la ley No 19.947, de 2004 Hernán Corral Talciani
Precedentes de protección medioambiental en el derecho histórico español de la edad moderna María Encarnación Gómez Rojo
El mercado de emisiones como técnica jurídico-administrativa Iñigo Sanz Rubiales
Notas sobre los fundamentos del derecho a la propiedad José Joaquín Ugarte Godoy
Persona y derecho de propiedad (concepto, contenido, caracteres, regulación con especial referencia al sistema jurídico uruguayo) Felipe Rotondo Tornaría
Fundamentos de las limitaciones administrativas a la propiedad Alberto M. Sánchez
La expropiación ante la ley de concesiones de obra pública Juan Carlos Flores Rivas
La possessio. Del derecho administrativo al derecho civil María de los Ángeles Soza Ried
Antecedentes históricos y jurisprudenciales acerca de la potestad reglamentaria autónoma Miguel Angel Fernández González
El principio de la competencia Juan Carlos Cassagne
Processo administrativo e estado democrático de direito Sergio Ferraz
La discrecionalidad administrativa ante la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia Pablo Andrés Alarcón Jaña
Los efectos del acto administrativo ¿según la constitución o según la ley No 19.880? Beatriz Riveros de Gatica
Algunas consideraciones en torno a la identidad sustancial entre la sanción penal y la pena administrativa Enrique Alcalde Rodríguez
La culpabilidad en el ilícito infraccional Domingo Valdés Prieto
El enigma del contrato administrativo Gaspar Ariño Ortiz
Contratos administrativos y administración pública en Venezuela José Ignacio Hernández G.
Sobre la nulidad en derecho público José Miguel Valdivia
De las "acciones patrimoniales" derivadas de la nulidad de derecho público Gabriel Bocksang Hola
La naturaleza objetiva de la responsabilidad del Estado-administración en el derecho chileno Javier Francisco Herrera Valverde
Crítica al enfoque iusprivatista de la responsabilidad del Estado Pablo E. Perrino
Apuntes sobre la falta de servicio como fundamento de la responsabilidad del Estado-administración en el derecho argentino Eduardo Mertehikian
Concepto de empleado público administrativo en el artículo 260 del código penal Jaime Arancibia Mattar
Un problema complejo: Enemistades entre funcionarios Antonio Pedrals
El contenido procesal del derecho a ser juzgado por el juez natural Alejandro Romero Seguel
Debido proceso y bilateralidad de la audiencia: ¿rigurosidad o flexibilidad? Arturo Fermandois Vühringer
Control abstracto y concreto en la nueva inaplicabilidad Fernando Saenger Gianoni
La administración pública y el control difuso de la constitucionalidad de las leyes en la jurisprudencia reciente del tribunal constitucional peruano Víctor Sebastián Baca Oneto
Control jurisdiccional de una reforma constitucional en el sistema jurídico argentino Ricardo Haro
La competencia controladora del tribunal de lo contencioso-administrativo en el Uruguay: En cuanto dice de la discrecionalidad administrativa y de los conceptos jurídicos indeterminados Mariano R. Brito
La obligatoriedad de los fallos de la corte suprema de justicia de la nación desde la perspectiva de los tribunales inferiores Julio César Rivera [y] Santiago Legarre
Criterios señalados por el tribunal constitucional en el ámbito de lo contencioso administrativo Enrique Navarro Beltrán
Sobre "presentes griegos" e "injertos extranjerizantes". Uso y límites de la aplicación del derecho no nacional en la jurisprudencia constitucional: el recurso al derecho comparado Manuel A. Núñez Pobrete
La tutela cautelar de derechos ante la administración: la realidad chilena Mauricio Víñuela Hojas.