Dogmática y aplicación de los derechos sociales : doctrina y jurisprudencia en Chile, Argentina y Perú

Santiago de Chile : Librotecnia, 2010.
Descripción: 519 páginas

ISBN: 9789563270181

Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano Humberto Nogueira Alcalá. La dignidad de la persona como fundamento del Estado de Derecho y del constitucionalismo democrático social contemporáneo. El bloque constitucional de derechos fundamentales en el constitucionalismo latinoamericano. Los derechos económicos, sociales y culturales como derecho indivisible e interdependiente con los derechos individuales y políticos. La ausencia de diferencias estructurales básicas de los derechos individuales y de los derechos sociales. Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales eficaces. Los sujetos obligados por los derechos sociales fundamentales. El objeto de los derechos económicos, sociales y culturales o derechos sociales fundamentales. Las garantías de los derechos económicos, sociales y culturales. La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Creación de otros recursos legales, fuera de los judiciales, para proteger los derechos sociales. Determinación del contenido de los derechos económicos, sociales y culturales o derechos sociales fundamentales. Consideraciones finales

Los derechos económicos y sociales en la Constitución chilena y los límites de la jurisprudencia Christian Suárez Crothers. La Constitución de 1980 y los derechos económicos, sociales y culturales

La aplicación de la jurisprudencia y resoluciones de las Cortes y órganos de aplicación de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el plano interamericano por los Tribunales Constitucionales. Perspectiva argentina María Sofía Sagüés. Interacción entre los órganos de aplicación de los Derechos económicos, sociales y culturales en el plano interamericano y la jurisdicción constitucional nacional. La judiciabilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Estándares de recepción de las pautas de aplicación de los DESC por la jurisdicción constitucional. Remedios articulables ante la violación de un derecho en virtud del incumplimiento por parte del Estado de una obligación positiva. lnconstitucionalidad por omisión. La jurisdicción constitucional como legislador positivo. Respuesta de la jurisdicción constitucional argentina. Los derechos sociales y la jurisprudencia constitucional peruana (laboral y pensionaria) César Landa. Presentación. Los derechos sociales en la Constitución de 1993. Los derechos sociales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Aplicación de los derechos económicos, sociales y culturales por el Tribunal Constitucional chileno Marisol Peña Torres. Consideraciones previas. Acerca de la justiciabilidad de los derechos sociales. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia de derechos económicos, sociales y culturales. Derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia Domingo Hernández Emparanza. Precariedad del catálogo constitucional y de su sistema de tutela. Estadísticas judiciales relevantes. Insuficiente recepción del contenido de los derechos sociales, plasmado en tratados internacionales, en la jurisprudencia nacional. El derecho a la protección de la salud. Un caso de protección del derecho a la vida, asociado al derecho a la salud: Medicamentos indispensables para tratamientos médicos. El derecho a la educación

Claves para compatibilidad entre el ordenamiento jurídico interno y el internacional en materia de derechos educacionales Tomás Jordán Díaz. La jerarquía constitucional de los tratados internacionales sobre derechos Humanos. La necesidad y determinación de reglas de conciliación y aplicación entre el ordenamiento internacional e interno. La necesidad de cambio en la relación persona/estado para la promoción y tutela de los derechos constitucionales. Desde el principio de subsidiariedad al principio de contribución constitucional

Compatibilidad entre el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el ordenamiento jurídico interno en relación con el derecho a la educación y la libertad de enseñanza Miguel ángel Fernández González. Introducción. Observaciones generales 11. Observaciones 13

Los derechos lingüísticos en los tratados internacionales y su incorporación y aplicación por el derecho interno Miriam Henríquez Viñas. Los derechos lingüísticos como derechos fundamentales. Los derechos lingüísticos en la normativa internacional. La obligación de chile de adecuar su normativa interna a los tratados internacionales en materia de derechos lingüísticos

La huelga en la Constitución. El caso de los trabajadores de empresas de servicios Francisco Zúñiga Urbina y Enrique Sepúlveda Rodríguez. La normativa en estudio y su contenido. Desarrollo infraconstitucional. Algunas conclusiones

Paralelos del tratamiento del Medio Ambiente en el Derecho Internacional y en el ordenamiento jurídico chileno Andrea Lucas Garin. Consideraciones preliminares. Breve evolución internacional. Particularidades del derecho internacional ambiental y su Correlato en el derecho interno. Reflexiones finales. El derecho humano al agua desde la perspectiva del derecho internacional y del derecho interno Iván Obando Camino. Antecedentes previos sobre el agua. Aspectos conceptuales y fuentes del derecho humano al agua. El contenido del derecho humano al agua. Situación normativa del derecho humano al agua en Chile

Incorporación y aplicabilidad de los tratados, en especial los tratados de Derechos Humanos, en el orden jurídico interno chileno Hugo Llanos Mansilla. Antes de la reforma constitucional del año 2005. Normas constitucionales sobre los tratados en Chile. Los tratados internacionales en el derecho interno chileno, de acuerdo a la reforma constitucional de 2005.


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital