Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Artaza Barrios, Pablo (edito) | González Miranda, Sergio, | Jiles Castillo, Susana (edito)
ISBN: 9789560001238
Santa María de Iquique: ¿"deber de memoria"?, ¿"abuso de memoria"? Pedro Milos
La memoria-desmemoria de la huelga de Santa María de Iquique hacia el centenario: el juicio contra Brigg, Olea y Santos Morales por el delito de infracción a la Ley de Reclutamiento Militar (1908-1910) Luis Castro C.
La prensa oficial, su interpretación del 21 de diciembre de 1907, y la cuestión social (y política)Jorge Canales Urriola
Las excusas de los verdugos; el 21 de diciembre de 1907 a través de la prensa porteña Jury García Ancamil
La matanza de la Escuela Santa María y la prensa liberal de Santiago César A. Gamboa y Jocelyn K. Maldonado
Historiografía social y enseñanza de la historia: distancias, ausencias y sobre todo desafíos Alexis Meza Sánchez
Silva Renard
"ejemplo digno de ser imitado": razón de Estado y memoria a 100 años de 1907 Alberto Harambour Ross
¿Propaganda por el hecho o venganza personal?: el caso de Antonio Ramón Ramón Igor Goicovic Donoso
Los señores del salitre Rigoberto Sánchez Fuentes
Pedro Regala do Núñez: un pequeño comerciante activo en la causa popular, 1900-1910Pablo Artaza Barrios
El Partido Democrático y la matanza de la Escuela Santa María de Iquique (1907-1910) Isidora Sáz Rosenkranz y María Francisca Giner Mellado
Los anarquistas en la huelga grande tarapaqueña de 1907. Un examen crítico de su supuesto liderazgo Sergio Grez Toso
La coyuntura de 1905-1907 y la formación de la identidad obrera Francisco Zapata
La huelga-masacre de la Plaza Colón: 6 de febrero de 1906 en Antofagasta. Las lecciones para la historia José Antonio González Pizarra
¿Antofagasta dormida? El movimiento social antofagastino frente a la huelga grande de Tarapacá. Diciembre de 1907 Javier Mercado Guerra
1907 (Iquique) y 1913 (Valparaíso): debacle y rearticulación. Dos hitos en la historia del movimiento obrero-popular chileno Eduardo Godoy Sepúlveda
El repliegue del movimiento social en la víspera del centenario. ¿Solo por una masacre? (Iquique, Coronel-Lota 1902-1909) Michael Reynolds N
La tierra de duelo: cuestión social y cuestión mapuche, 1880-1910 Pedro Canales Tapia. La coyuntura económica durante la huelga de la Escuela Santa María Manuel Fernández Canque
"Vamos, mujer": el canto épico en la canción popular chilena Mariano Muñoz-Hidalgo
Internacional de los trabajadores e internacional de la intelectualidad. Tareas en el Bicentenario para evitar la masacre cotidiana de nuestros pueblos Eduardo Devés Valdés
Los discursos prefigurado res de la violencia y las acciones prefiguradoras de la intervención: la encrucijada de 1907 Juan Carlos Yáñez Andrade
Las mujeres de la pampa: ¿invisibles o ausentes en la masacre de Santa María de Iquique? Loreto Rebolledo G
Carta a los/as pampinos/as María Angélica Illanes O.