Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Olavarría Gambi, Mauricio (editor)
ISBN: 9789561123625 (v.2)
v. 1. Eleme0ntos conceptuales en torno a la reforma del estado y modernización de la gestión pública Verónica Figueroa Huencho
La formulación de la política pública: lo que revela el caso de la modernización de la gestión pública Mauricio-Olavarría Gambi
La modernización de los presidentes y las políticas de los secretarios del príncipe (1990-2008) Bernardo Navarrete Yáñez
Reforma administrativa como reacción a una crisis política: el gobierno de Ricardo Lagos Bernardo Navarrete Yáñez y Giovana Gómez Amigo
El rol del congreso en la formulación de la política de modernización de la gestión pública Andrés Dockendorff Valdés
El rol y la agenda de las coaliciones políticas en la formulación de la política de modernización de la gestión pública Andrea Gartenlaub gonzájez
Modernización de la gestión pública: una mirada desde la prensa escrita Claudia Gutiérrez Villegas
Consideraciones finales Mauricio Olavarría Gambi
v. 2. Introducción Mauricio Olavarría Gambi
La reforma de la salud en Chile: Implicancias conceptuales y metodológicas para un estudio de caso Verónica Figueroa Huencho
¿Cómo cambian las políticas públicas? Análisis de la formulación del Plan AUGE Mauricio Olavarría Gambi
"A golpes de autoridad". El Presidente Lagos y el acceso universal de garantías explícitas en salud (auge) Bernardo Navarrete Yáñez
Redes, recursos y estrategias de los tecnopols en la formulación del plan auge-gesClaudio Fuentes González
¿Agenda o alternativas? El rol de los partidos en el proceso de elaboración de políticas públicas. El caso del Plan AUGEGiovana Gómez Amigo
EL Congreso Nacional y la reforma de salud en Chile Andrés Dockendorff Valdés
¿Qué se publica sobre salud? La tension estatista- privatista en la prensa chilena (2000-2006)Andrea Gartenlaub González
Consideraciones finales Mauricio Olavarría Gambi
Volumen 3. El transantiago: Introducción Mauricio Olavarría Gambi
La política pública del transantiago. Implicancias conceptuales y metodológicas para un estudio de caso Verónica Figueroa Huencho
La formulacioón del transantiago Mauricio Olavarría Gambi
El presidnete y el transantiago Berrnardo Navarrete Yáñez
De estimaciones y modelamientos. El rol de los técnicos en la formulación del transantiago Claudio Fuentes González
¿Cuándo los políticos tomaron el transantiago?. La ausencia de los partidos políticos en la reforma del transporte público de la ciudad de Santiago Giovaba Gómez Amigo
Transantiago y los medios de prensa. La construcción de consenso desde el imaginario social de la tecnocracia Andrea Gartenlaub González
Consideraciones finales Mauricio Olavarría Gambi