Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9789561411876
Introducción
Santiago y su comercio: escenario del cambio : La irrupción de una clase media indispensable. Evolución del espacio comercial de Santiago
La revolución de las ventas : El viejo modelo: bodegones, pulperías y pequeñas tiendas. Entre la especialización y la diversificación. La revolución de las ventas en Europa y Estados Unidos. La gran tienda, paradigma del nuevo modelo. Presencia urbana del paraíso comercial
La mujer chilena y la cultura del consumo : Mujeres de ayer y de hoy. Las dos caras de la modernidad. Producir, comercializar, consumir. Cultura de consumo, ciudad y tiempos modernos. Roles femeninos, estilos de vida y patrones de consumo
La publicidad chilena y el consumo femenino : La publicidad se moderniza: de la información a la persuasión. La mujer como receptora de avisos. Lo que se vende a las santiaguinas. Motivaciones femeninas o argumentos publicitarios
La gran tienda capitalina y el consumo femenino : Diversidad y volumen de ventas: hacia la organización por departamentos. Precio fijo y marcado en el abandono del regateo. Estrategias de venta y servicio al cliente: el consumidor como soberano. La gran tienda: nuevo espacio de sociabilidad
La ropa hecha y la gran tienda. Pesquisando un ropero femenino: la valoración del vestuario. De la autoconfección a la ropa hecha. Los profesionales de la costura y su acomodo al cambio. Las grandes tiendas y el imperio del vestir
Conclusiones.