Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9789563460087
Análisis económico del derecho societario Francisco Reyes Villamizar
¿Por qué debería importarnos el derecho de grupos de sociedades?Osvaldo Lagos Villarreal
Contratos asociativos empresariales, consorcios, uniones transitorias de empresas í“scar Torres Zagal
La doctrina del levantamiento del velo en la jurisprudencia nacionalAndrés Varela Fleckenstein
Limitación de la responsabilidad de los socios José Ignacio Díaz Villalobos
Políticas societarias como herramienta de fomento al emprendimiento: proyecto de reforma de la ley nÀ 3.918 José Miguel Flores Acuña
Introducción del squeeze out en las sociedades anónimas por la ley nÀ 20.382 sobre gobiernos corporativosJosé Antonio Gaspar Candia
Derecho de las obligaciones y contratos mercantiles algunas perspectivas de la contratación comercial internacional Jaime Gallegos Zúñiga
La influencia del uso de las nuevas tecnologías en la documentación del transporte Maximiliano Escobar Saavedra
Algunas consideraciones sobre la indisputabilidad en el derecho de seguros Carlos Ruiz- Tagle Vial
Aplicación de la compensación en los contratos de derivados tras la reforma introducida al artículo 69 del libro IV del código de comercio, a la luz de los acuerdos del banco central de chile Cristián Venegas-Puga Galleguillos
Comercio, mercado y empresa la jurisdicción dentro del derecho marítimo y en las reglas de Rotterdam Rafael Durán Sanhueza
El marco jurídico cooperativo chileno: perspectiva de reforma Jaime Alcalde Silva
La importancia de las marcas comerciales para la empresa Christian Schmitz Vaccaro
Delimitación material del derecho de consumo: noción del consumidor y usuario Ruperto Pinochet Olave
Una visión comparada y crítica de la regulación sobre uso de información privilegiada Rodrigo Ignacio Cortés Muñoz
Deber de abstención: ¿una figura infraccional autónoma en nuestro derecho de mercado de valores? Miguel Angel Castillo Yoma
Derecho concursal descripción crítica y problemas relevantes de las nuevas figuras y procedimientos de la normativa concursal Luis Felipe Castañeda Catalán
El contexto dogmático de la par conditio creditorum en el derecho romano Patricio Lazo González
El rol del experto facilitador Julio Landaeta Pastene
Entre la pervivencia y el ocaso del recurso de nulidad del arbitraje comercial internacional: ¿qué camino debe seguir chile? Ma Fernanda Vásquez Palma
Arbitraje y derecho concursal: ¿una relación imposible? Rodrigo Bordachar Urrutia
Los principios de unidroit como ley de fondo aplicable en el arbitraje comercial internacional Juan Eduardo Figueroa Valdés.