Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9789563462166
Obediencia al derecho y objeción de conciencia. La libertad de conciencia como derecho de la persona Gonzalo Figueroa Yañez
Modificación del régimen civil de las personas jurídicas sin fines de lucro a partir de la vigencia de las Leyes NÀ19.638 y NÀ 20.500 Jorge Del Picó Rubio
Familia, matrimonio y derechos. El derecho a contraer matrimonio Susan Turner Saelzer
Reflexiones sobre uno de los desafíos que la inmigración plantea al derecho de familia: los así denominados matrimonios por convenienciaAlexis Mondaca Miranda
Consideraciones críticas al régimen de administración ordinaria de la sociedad conyugal contenido en el proyecto de ley que modifica el Código Civil en materia régimen matrimonial (boletín NÀ7567-07, mensaje NÀ 019-359) Eduardo Court Murasso
Comentarios al proyecto de ley que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen de sociedad conyugal Juan Andrés Orrego Acuña
Formas de pago de la compensación económica. Autonomía de la voluntad y la protección al más débil Cristián Lepin Molina
Procedencia del arresto como apremio en casos de incumplimiento de una o más cuotas de la compensación económica decretada en juicios de divorcio o nulidad Veronika Wegner Astudillo
¿El interés superior o inferior del niño? Aplicación jurisprudencial del artículo 42 de la ley de me ores a la luz del Código Civil Marcelo Barrientos Zamorano
Una mirada al cuidado personal, y en especial a los artículos 224, 225, 1 À y 3À del Código Civil y 42 de la ley de protección de menores, desde la perspectiva del interés superior del niño Rodrigo Barcia Lehmann
Notas sobre la naturaleza de la legítima en el Código Civil chileno Manuel Barría Paredes
Mutación de instituciones privadas en los fundamentos de la República de Chile Raúl Soto Villaflor
A propósito de la jurisprudencia sobre el acceso a las playas, ríos y lagos: algunas reflexiones sobre las limitaciones a la propiedad María Agnes Salah Abusleme
ropiedad y posesión sobre bienes inmateriales Carlos Urquieta Salazar
Aproximaciones a la acción declarativa del dominio en el derecho chileno/ Fabiola Lathrop Gómez
El destino de los bienes pertenecientes a una persona jurídica sin fin de lucro en el evento de su disoluciónAlejandro Guzmán Brito
Por la reforma del sistema registral chileno Bruno Caprile Bierman
La posesión inscrita y la protección del dominio y la posesión Fernando Atria Lemaitre
Derecho de aprovechamiento de aguas que la ley concede ipso jure al minero Marcelo Nasser Olea
El daño y el contrato: naves insignias del desarrollo del derecho civil contemporáneo Arturo Caumont
¿Es aplicable en chile la concepción y estructura del contrato adoptada por el nuevo derecho de la contratación? Pamela Prado López
Los contratos de servicios de las reglas general del contrato: La virtualidad analógica de las reglas sobre el mandato Enrique Barros Bourie
Régimen jurídico de las garantías reales constituidas a favor de una pluralidad de acreedores, especialmente en el marco de los contratos de crédito sindicadoJuan Goldenberg Serrano
Mandatos irrevocables: un cuestionamiento a su general aceptación Joel Gonzaléz Castillo
La promesa en el Código Civil orge Barahona González
La transformación de la ley de protección de los derechos de los consumidores en la norma común del derecho de contratos chileno Rodrigo Monberg Uribe
Las ventas atadas y la protección al consumidor. Comentarios críticos a la nueva regulación de la LPDC introducida por la ley "sernac financiero" Francisca Barrientos Camus
Relaciones entre la "garantía legal" y la garantía voluntaria del proveedor en la ley de protección de los derechos del consumidor Hernán Corral Talciani
¿Es la condena infraccional requisito de la indemnización de perjuicios regulada en la ley NÀ 19.496 sobre protección del consumidor? un error histórico Ruperto Pinochet Olave
Tipicidad contractual y derecho de los consumidores, artículo 16, letra g), de la ley N 19.496 Patricio-Ignacio Carvajal Ramírez
Contra el efecto retroactivo de la resolución por incumplimiento contractual Carlos Pizarro Wilson
La opción de responsabilidad civil como un acertijo procesal
Jorge Larroucau Torres
Una aproximación al cumpliniento que hace procedente la excepción de contrato no cumplido Claudia Mejías Alonzo
La prueba del cumplimiento imperfecto e las obligaciones de medios y de resultado María Graciela Brantt Zumarán
El error vicio del consentimiento: entre la protección y el aprovechamiento íñigo de la Maza Gazmuri
Notas sobre el artículo 1675 del Código Civil Jaime Alcalde Silva
El deber de aviso ante la ocurrencia de un caso fortuito o fuerza mayor: ¿Tiene aplicación en Chile Lilian San Martín Neira
El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba es siempre a cargo del acreedor. Una relectura del artículo 1550 del Código Civil a la luz de las fuentes Ian Henriquez Herrera
Responsabilidad civil de los gatekeepers en el mercado de capitales: Análisis de la responsabilidad civil de los auditores externos, clasificadoras de riesgo y analistas financieros en el caso la polar José Antonio Gaspar Candia
El principio de la reparación integral del daño y los daños causados por adulterio Mario Opazo González
Juicio de cuentas: las pretensiones indemnizatorias que el cuentahabiente puede deducir por la vía de las observaciones, o de la cuenta que él puede rendir en caso de rebeldía de la contraparte José Joaquín Ugarte Godoy
Nociones elementales del régimen de responsabilidad medioambiental en Europa. Comentarios sobre la directiva 2004/35/CEJorge Femeninas Salas
Pérdida de una chance: ¿un perjuicio indemnizable en Chile? Mauricio Tapia Rodríguez
La indemnización de perjuicios por incumplimiento de contratos de servicios. Tendencias de jurisprudencia reciente María Sara Rodríguez Pinto
Reflexiones acerca del daño puramente patrimonial Cristián Banfi del Río
¿Es el estatuto de responsabilidad extracontractual aplicable a las víctimas por repercusión o rebote? Andrés kuncar Oneto
De nuevo sobre la irresponsabilidad del empresario por el hecho del contratista independiente. Crítica a tres recientes sentencias de la tercera sala de la Corte Suprema Fabián Elorriaga de Bonis
El interés del deudor como límite al derecho de opción del acreedor insatisfecho y su incidencia en la procedencia de la pretensión de cumplimiento específico y la indemnización de daños Patricia López Díaz
La complicidad y el encubrimiento en la responsabilidad extra contractual Jaime Ríos Llaneza
La función de la culpa en el sistema de la responsabilidad civil: Una lectura desde el derecho romano es posible Cristián Aedo Barrena
La tutela al honor: Una mirada presente y hacia futuro Casmen Domínguez Hidalgo.