En este libro se abordan temas polémicos e importantes para la historia de la educación chilena; la historia íntima del movimiento estudiantil, los pormenores de la difícil relación con el gobierno de Sebastián Piñera, la comunicación asimismo tortuosa con los personeros de la Concertación son algunos de estos temas y que al desarrollarlos arroja luz sobre los sueños de una generación que sin duda contribuirá a perfilar el futuro de Chile. Su autor, además, con una mirada puesta en el horizonte vuelve sobre las reivindicaciones centrales del debate político actual: una educación pública, gratuita y de calidad, una salud universal, una mejora en las condiciones del trabajo, una disminuición de las desigualdades y la legitimidad de un cambio de la Constitución.