Esta reforma al Código de Procedimiento Civil propuesta por la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, tiene por objeto hacer viable una innovación de esta naturaleza e impedir que ella nos arrastre a una crisis de consecuencias impredecibles. El desarrollo de este anteproyecto esta enfocado a los siguientes principios: Ejercicio pleno y excluyente de la jurisdicción; Eficiencia administrativa de los oficiales de ejecución; Principio de celeridad; Instancia previa de admisibilidad; Flexibilidad del término de emplazamiento; Producción autonómica de la prueba; Adecuación del término probatorio; Justicia de los acuerdos; Intervención activa del juez; Carácter extraordinario de los recursos de casación en la forma y el fondo.