Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9789568306267
Presentación Alejandro Venegas y Sinceridad por Cristián Gazmuri
Introducción. Carta primera. Origen de nuestra crisis moral
Daños causados al país por el régimen de curso forzoso de papel-moneda
Males en el orden económico: Carta segunda. Ruina de la agricultura. Carta tercera. Decadencia de la minería y falta de industrias fabriles. Carta cuarta. Empobrecimiento paulatino del país
Males en el orden político: Carta quinta. Decadencia y corrupción de los partidos
Males en el orden administrativo: Carta sexta. Administración de justicia y servicios gubernativos
Males en la instrucción. Carta séptima. Atraso en la instrucción primaria. Carta octava. Atraso de la instrucción secundaria. Carta novena. Atraso de la instrucción especial. Carta décima. Deficiencias de la instrucción superior. Carta undécima. Estado lamentable de la enseñanza privada
Males en las instituciones armadas: Carta duodécima. El ejército y la marina
Males en otros servicios públicos: Carta décimo tercera. Servicios públicos. Carta décimo cuarta. La región salitrera
Males en el orden social: Carta décimo quinta. Alejamiento de las clases sociales
Reformas generales. Carta décimo sexta. Orientación fundamental
Reformas en el orden político: Carta décimo séptima: Modificación de la Constitución y de las leyes
Reformas en el orden económico. Carta décimo octava. Conversión metálica. Abaratamiento de la vida
Reformas en el orden administrativo. Carta décimo novena. Revisión de los sueldos
Reformas en la enseñanza. Carta vigésima: Reorganización de la instrucción primaria. Carta vigésimo primera. Reorganización de la instrucción secundaria. Carta vigésimo segunda. Organización de la enseñanza especial. Carta vigésimo tercera. Reglamentación de la enseñanza privada. Carta vigésimo cuarta. Reformas en la instrucción de la enseñanza superior. Carta vigésimo cuarta. Reorganización del ejército y de la armada
Reformas en el orden social: Carta vigésimo sexta. Separación de la Iglesia y del Estado. Legislación obrera.