Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Zaffaroni, Eugenio Raúl (director) | Vacani, Pablo Andrés (coordinador) | Messuti, Ana | Vega, Pablo Daniel | Lanusse Noguera, Máximo | Andersen, Jimena | Costantini, Paula | Gual, Ramiro | Luna, Diego | Gusis, Gabriela L. | Slokar, Alejandro W. | Berterame, María Celina | Almada, Verónica | Ojeda, Natalia Soledad | Anitua, Gabriel Ignacio
ISBN: 9789505742905
Prólogo Eugenio Raúl Zaffaroni
Introducción Pablo Andrés Vacani
¡Qué penal Eugenio Raúl Zaffaroni
Más allá del tiempo como pena Ana Messuri
El encarcelamiento en América Latina: perspectivas y propuestas Gabriela l.Gusis, Pablo D. Vega
La ley de los sin ley Alejandro W. Slokar
Notas arrojadas al viento: un relato sobre el olvido, la vida y el opio del derecho una intencionalidad que excede los retazos superpuestos de este libro Máximo Lanusse Noguera
El registro temporal de las distintas posiciones en el campo Pablo Andrés Vacani
Entrevista comentada María Celina Berterame
Entrevista comentada Jimena Andersen
Entrevista comentada Verónica Almada
Entre la práctica y el discurso en el ámbito carcelario. Un abordaje a las representaciones del personal penitenciario Verónica almada, Paula Cosrantini
Usos de la ley: una mirada etnográfica sobre los conflictos entre jueces de ejecución penal y el servicio penitenciario federal argentino Natalia Soledad Ojeda
Los presos mienten. notas sobre la legitimación de producir verdad en el interior de las cárceles federales Ramiro Gual
La gestión del conflicto en la cárcel neo liberal: los pabellones evangelistas y la tercerización de la violencia Jimena Andersen
La noción de tiempo existencial como superación del positivismo jurídico en la razonabilidad de la pena Diego Luna
El contenido histórico del tiempo existencial de prisión Pablo Andrés vacani
De la cualidad aflictiva hacia su tutelabilidad Máximo Lanusse Noguera
Las penas crueles y la doble punición Eugenio Raúl Zaffaroni
Epílogo Filosofía y prisión Gabriel Ignacio Anitua.