El presente artículo reconstituye y analiza detalladamente el itinerario que llevó al Partido Democrático de Chile (PD) en los últimos años del siglo XIX, al ingresar a la Alianza Liberal e incorporarse de lleno al sistema parlamentarista. Planteamos que el PD tuvo dos motivaciones básicas que se entrelazaron estrechamente y que hicieron indefectible su convergencia con la Alianza Liberal y participación en el juego parlamentarista. Uno ideológico: su anticonservadurismo y anticlericala calificación de las elecciones por los parlamentario s, lo que los obligaba a buscar aliados. Ambos motivos se desprendían, a la vez, del carácter reformista de este parti do, de su autoidentificación con el liberalismo como su ala plebeya, más decidida y consecuente y de su proyecto de reforma democrática del Estado oligárquico.