Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
El camino recorrido y los obstáculos para el ciumplimiento de las metas del milenio. El progreso hacia la consecución de las metas desde la mirada regional. Las brechas de logros: el progreso desigual de América Latina y el Caribe. Brechas de recursos para alcanzar las metas del Milenio. Influencia de los ODM en la agenda para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Antecedentes sobre costos asociados al logro de algunas metas
Reducción de la pobreza: algunas expertiencias y lecciones positivas. Evolución de la pobreza extrema y de la pobreza total en América Latina en el período 1990-2011. Manejo balanceado de la macroeconomía y el gasto público. Los temas sociales no solo se definen en el área social: las políticas de mercado de trabajo y de fomento como instrumentos del enfoque anticíclico. Transferencias públicas orientadas a los sectores vulnerables: el aporte de los programas de transferencias condicionadas y de las pensiones sociales no contributivas. Construcción paulatina de un piso de protección social como garantía ciudadana
Lineamientos de una agenda para el desarrollo sostenible. Límites de una agenda de desarrollo centrada en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza monetaria. Grandes lecciones. Temas emergentes. Cambio estructural para la igualdad y el desarrollo sostenible: el camino. Transición hacia el desarrollo sostenible: los objetivos.