Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Bárcena, Alicia (editora) | Prado, Antonio (editor)
ISBN: 9789211218794
Corrientes de pensamiento y contexto regional a inicios del siglo XXI. Una coyuntura propicia para reflexionar sobre los espacios para el debate y el diálogo entre el (neo)estructuralismo y las corrientes heterodoxas Esteban Pérez Caldentey. América Latina frente a la turbulencia económica mundial José Antonio Ocampo. La reciente internacionalización del régimen del capital Luiz Gonzaga Belluzzo
Macroeconomía para el desarrollo. Neoestructuralismo y macroeconomía para el desarrollo Ricardo Ffrench-Davis. Macroeconomía para el desarrollo en América Latina y el Caribe: nuevas consideraciones sobre las políticas anticíclicas Daniel Titelman, Esteban Pérez Caldentey. Hacia una interpretación robinsoniana de la acumulación del capital en América Latina Juan Alberto Fuentes Knight
Cambio estructural y desarrollo productivo. Productividad y cambio estructural: el estructuralismo y su diálogo con otras corrientes heterodoxas Mario Cimoli, Gabriel Porcile. La macro y la microeconomía del crecimiento basado en los recursos naturales Jorge Katz. Patrones de desarrollo y Estados de bienestar en América Latina Luis Bértola
El papel del Estado. Crecimiento, empleo y equidad: el nuevo papel del Estado Robert Boyer. Transformación del Estado y paradigmas de desarrollo en América Latina. René A. Hernández. Sobre el Estado, la heterodoxia y el aporte del feminismo Sonia Montaño V.
Estudios de caso de las grandes economías de la región. Desarrollo y macroeconomía: reflexiones a partir del caso mexicano Juan Carlos Moreno-Brid. ¿Quo vadis, desarrollo brasileño? Francisco Eduardo Pires de Souza, Joí£o Carlos Ferraz. Trayectorias de cambio estructural y enfoques de política industrial: una propuesta a partir del caso argentino Fernando Porta.