El proceso contra Tomás Moro

Chí­a : Universidad de La Sabana, 2014.
Descripción: 107 páginas ; 24 cm.

ISBN: 9789581203512

Detallado y ampliamente documentado, este texto describe el juicio al que fue sometido el abogado y humanista inglés Tomás Moro que, por su resistencia a las leyes formalmente aprobadas por el Parlamento, terminó decapitado por el poder despótico y avasallador de Enrique VIII, para quien las leyes divinas y el derecho natural eran contrarias a sus propios intereses. El proceso contra Tomás Moro, decapitado el 6 de julio de 1535, hoy tiene interés por la semejanza con cuestiones de la cultura contemporánea como el poder de ciertos gobiernos, las libertades públicas, la lealtad de los ciudadanos, la validez y eficacia de las leyes positivas, el valor de las reglas morales, la libertad de conciencia, el principio de inocencia y la labor de los jueces al aplicar las leyes. Tomás Moro, el "hombre para todas las horas", como lo describió su amigo Erasmo de Rotterdam, en su autodefensa se adelantó a su tiempo defendiendo la libertad de expresión y de conciencia, y argumentó el hoy llamado recurso de inconstitucionalidad de la ley.

Un proceso célebre: razones y fuentes del estudio

La caí­da del canciller moro: "Madame, my lord is gone"

La revolución polí­tico-religiosa de Enrique VIII y la actitud de Moro: "I will provide that they shau never deflower me"

Primeras tentativas de encausar a Moro: "Quod differtur non aufertur"

La ley de sucesión y la prisión de Moro: "The field is won"

La ley de supremací­a y el bill of atteinder de Moro: "I do nobody harm, I say none harm, I think none harm if not enough to keep a man alive l long not to live"

Moro a juicio: "Indignatio principes mors est"

El inicio del juicio y los tres primeros cargos: qui tacet, consentire videtur

El cuarto cargo. El testimonio de rich: "I am sorrier for your perjury than for my own peril"

El veredicto del jurado y la defensa final: "I am not bound to conform my conscience to the Council of one realm against the General Council of Christendom"

La sentencia: "that if the act of parliament be not uniawful, then is not the indictment insufficient"

De cómo un hombre puede perder la cabeza sin sufrir daño: "A man may lose his head and not be harmed".


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital