Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Araya Gómez, Rodrigo (autor) | Rojas Flores, Jorge (prologuista)
ISBN: 9789567757640
"Ha llegado la hora de decir basta". El movimiento sindical ante el ciclo de protestas contra la dictadura : Contrarrevolución capitalista, dictadura militar y experimento neoliberal (1973-1983)
Entre la protesta y la negociación política. El inicio del ciclo de protestas contra la dictadura
El papel del movimiento sindical en los inicios del ciclo de las protestas
El sindicalismo recupera la iniciativa política. La huelga del 27 de octubre de 1983 y sus efectos
El movimiento sindical y la construcción de propuestas. Entre la movilización y la reivindicación programática
La dictación del estado de sitio. Un paréntesis en la movilización social contra la dictadura
Los dilemas de la oposición política: entre la movilización y el diálogo. El caso del Acuerdo Nacional
El sindicalismo chileno en la encrucijada del auge y ocaso del ciclo de las protestas a la salida pactada de la dictadura : El sindicalismo y sus esfuerzos de reorganización. La preparación del "año decisivo"
El movimiento sindical en la lucha por la unidad social contra la dictadura. La participación del CNT en la Asamblea de la Civilidad
Tiempo de definiciones. El triunfo de la salida institucionalizada de la dictadura
La hora de los políticos. La aceptación de la vía electoral de salida de la dictadura
El debate en el sindicalismo de la nueva coyuntura política. Hacia la unidad orgánica
"Chile, la alegría ya viene". El nacimiento de la Concertación de Partidos por la Democracia y el plebiscito de 1988
El sindicalismo en el cambio de ciclo político. La reconstitución de la CUT
Justicia y equidad en la medida de lo posible. El gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994) : El escenario de entrada del gobierno de Aylwin. Entre la continuidad y el cambio
Las líneas fundamentales del gobierno de Aylwin
La concertación social en Chile: la política de los Acuerdos Marco
Del Acuerdo Marco a la negociación por la reforma laboral. Los conflictos de la CUT ante los límites de la política transicional
La política de concertación social después de las reformas laborales. Crisis de un tipo de acción sindical
Las tareas de consolidación de la CUT. Entre el Primer Congreso Nacional Ordinario de octubre de 1991 y la III Conferencia Nacional de 1992
Conflictos en el interior de la CUT. El cuestionamiento a su política "oficial"
El segundo gobierno de la Concertación y la crisis de la CUT. ¿Un camino de no retorno?
Una evaluación de la acción sindical de la CUT. Entre la apatía y los intentos de movilización. ¿Crisis terminal de la CUT?