Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Parra Triana, Clara María (compiladora) | Rodríguez Freire, Raúl (compiladora)
ISBN: 9789561706453
"Prólogo al Poema del Niágara de Juan Antonio Pérez Bonalde" (1882) José Martí , presentación de Julio Ramos
"De lo exótico" (1894) Baldomero Sanín Cano, presentación de Claudia Acevedo Gaviria
"Nuestros indios" (1904) Manuel González Prada, presentación de Alejandra Bottinelli Wolleter
"Fragmentos de crítica" (1895, 1907, ...?) José Enrique Rodó, presentación de Belén Castro Morales
"Paréntesis modernista o ligero ensayo sobre el modernismo" (1908) Manuel Díaz Rodríguez, presentación de Miguel Gomes
"El descontento y la promesa" (1926) Pedro Henríquez Ureña, presentación de Claudio Maíz
De 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928) José Carlos Mariátegui, presentación de Antonio Mellis
"Pablo Palacio" (1930) Benjamín Carrión, presentación de Alicia Ortega
De Hispanoamérica, posición crítica (1931) Mariano Picón-Salas, presentación de Gregory Zambrano
De Casa-grande & senzala (1933) Gilberto Freyre, presentación de Malcolm K. McNee
Introducción a Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932) (1934) Federico de Onís Sánchez, presentación de Teodosio Fernández
De Raízes do Brasil (1936) Sérgio Buarque de Holanda, presentación de Silviano Santiago
De Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar (1940) Fernando Ortiz, presentación de Román de la Campa
De Concepto de la poesía (1945) José Antonio Portuondo, presentación de Cira Romero
"Proemio". "Carta a mi doble" (1959) Alfonso Reyes, presentación de Víctor Barrera Enderle
"Los seguidores de la antigua doctrina" (1961) Miguel León-Portilla, presentación de Bryan Green
De Literatura argentina y realidad política (1964) David Viñas, presentación de Diógenes Fajardo Valenzuela
De Muerte y resurrección de Facundo (1968) Noé Jitrik, presentación de Celina Manzoni
"Dialética da malandragem" (1970) Antonio Candido, presentación de Rebeca Errázuriz
"O entre-lugar do discurso latino-americano" (1971) Silviano Santiago, presentación de Mary Luz Estupiñán Serrano
"Notas sobre (hacia) el boom" (1972) Emir Rodríguez Monegal, presentación de Lisa Block de Behar
"As ideias fora do lugar" (1973) Roberto Schwarz, presentación de María Elisa Cevasco
"Para una teoría de la literatura hispanoamericana" (1973) Roberto Fernández Retamar, presentación de Grínor Rojo
"Discursos críticos y proyectos sociales en Hispanoamérica" (1975) Alejandro Losada, presentación de Hugo Herrera Pardo
De El cambio actual de la noción de literatura (1978) Carlos Rincón, presentación de Olga Vallejo Murcia
"Cultura urbana y creación intelectual" (1979) Carlos Monsivìs, presentación de Liliana Weinberg
"Unidad, pluralidad, totalidad: el corpus de la literatura latinoamericana" (1982) Antonio Cornejo Polar, presentación de José Antonio Mazzotti
"La crisis del contrato mimético en los textos contemporáneos" (1982) Ana María Barrenechea, presentación de Analía Gerbaudo
"Sobre la crítica y su carencia en las Españas" (1982) Rafael Gutiérrez Girardot, presentación de Juan Guillermo Gómez García
De La ciudad letrada (1984) Ángel Rama, presentación de Jorge Ruffinelli
De "La lengua, la letra, el territorio (o la crisis de los estudios literarios coloniales)" (1986) Walter Mignolo, presentación de Zulma Palermo
"La comunicación desde la cultura" (1987) Jesús Martín-Barbero, presentación de Eduardo Restrepo
"Anatomía del testimonio" (1987) John Beverley, presentación de Leonel Delgado Aburto
"De saberes e historias" (1987) Beatriz González-Stephan, presentación de Sergio Villalobos-Ruminott
De Márgenes e instituciones. Arte en Chile desde 1973 (1987) Nelly Richard, presentación de Leonor Arfuch
De El género gauchesco (1988) Josefina Ludmer, presentación de Florencia Garramuño
De Una modernidad periférica (1988) Beatriz Sarlo, presentación de Daniel Link
De Las conspiradoras. La representación de la mujer en México (1989) Jean Franco, presentación de Nelly Richard
"Decorar la ciudad: crónica y experiencia urbana" (1989) Julio Ramos, presentación de Eleonora Cróquer Pedrón
De Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad (1990 [1989]) Néstor García Canclini, presentación de George Yúdice
"El descubrimiento y el fetichismo de la escritura" (1989) Martín Lienhard, presentación de Miguel Rocha
De Mito y archivo (1990) Roberto González Echevarría, presentación de Charlotte Rogers.