Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Valenzuela Muñoz, Patricio, ( autor)
2006: La democracia ha muerto ¡viva la democracia! Un nuevo referente para el siglo XXI
2007: Algunas lecciones del Transantiago. Los laberintos del modelo chileno o los intentos para superar la meseta. Una perspectiva en la interpretación de la crisis del modelo chileno. Los fuegos fatuos de la pirotecnia verbal. El juego de las máscaras venecianas. De todo hay en la viña del señor. ¿Diálogo o sumisión? Los cantos de sirena. O el crucial y decisivo tema de la amplitud del arco de las alianzas. Separar la paja del trigo. Bacheletismo aliancista 2. O el baile de los rincerontes
2008: El eterno sin retorno. No importa el color del gato lo importante es que cace ratones. El modelo neoliberal en la UTI
2009: El juego de la esperanza. El Ministro Velasco se saca la careta. El dilema la izquierda extraparlamentaria
2010: Que no cunda el pánico. De transiciones y terremotos. El neoliberalismo administrado por sus propios dueños. Siglo XXI. Los nuevos desafíos. Una interpretación acerca de la crisis de los partidos políticos chilenos. Vamos amarraditos los dos. Cuartetas por diversión. Es la hora de la luz. El amo ya está aquí. La oposición concertacionista entre el corcho y el camaleón. El anuncio pre-navideño
2011: Lo que el botox no puede cambiar. De tropos y metonimias. El desencuentro del encuentro. Los heraldos del otro Chile. El Partido Comunista y la píldora del día después. El Combo (III)O dos caminos que divergen. El diálogo. Dos reflexiones. Democracia ¿cuál de ellas? Democracia intervenida. Dudas al viento. La izquierda fáctica. Se va haciendo camino al andar o de cómo una práctica radical en política limpia y ordena el panorama. A propósito de las izquierdas: certidumbres e interrogantes III
2012: ¿Qué se trae don Ricardo Lagos? Trifulca entre burgueses. Los toros salvajes cierran los ojos antes de embestir. Sus problemas no son nuestros problemas. A casi 40 años de imposición del mito del libre mercado. Vamos andando y veremos le dijo el tullido al ciego. Esa noche la luna brilló más. La rana y el escorpión. La calle (polis) contra la rufianización de la política. Que el árbol no nos impida ver el bosque. El gran dilema. El sofá de Don Otto. ¿Qué onda? ¿Cómo seguimos?
2013: La delgada línea roja que separa dos universos que no se tocan. El anfiteatro griego. ¿Cuánto vale el show? Otra mirada de las primarias. Las empalizadas tiemblan, ¿está llegando la hora de correr las fronteras? Dicen que el hombre nunca tropieza con la misma piedra. Pedir perdón: íšltima moda para captar medios. Votar o no votar: El complejo dilema de la contingencia. Una pincelada impresionista acerca de la última elección
2015: ¿Y después del 15 qué? La Haya. La marcha de todas las marchas. De aplanadoras y retroescavadoras. Caminar separados... golpear juntos. O el difícil camino de la unidad. Primero vivir, después filosofar. Seis a cero. No pedir peras al olmo. Fuegos fatuos. Dime con quién andas y te diré quién eres. Modelo neoliberal chileno o ¿modelo neoliberal chileno? En busca de la unidad. El exitoso gobierno de Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría
2015: El caso Penta: Una nueva pústula. El desgrane del choclo y otros relatos de triste recordación. ¿El fin de un ciclo? Ahora la pelota esta en nuestro campo. Estas sorpresas, no estaba en los planes. El (a)salto al planeta. El despertar. Realismo sin renuncia. Imaginarios hacia una transición.