Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Roxin, Claus, ( autor) | Serrano González de Murillo, José Luis ( traductor) | Cuello Contreras, Joaquín ( traductor)
ISBN: 9788491231615
Capítulo primero. Puntos de partida metodológicos. 2. Teorías causales de la autoría. 3. Teorías teleológicas de la autoría. 4. Teorías ontológicas de la autoría. 5. El concepto de autor como síntesis de planteamientos captadores de sentido y establecedores de fines. 6. El autor como figura central del acontecer en forma de acción
Capítulo segundo. Las doctrinas de la autoría anteriores a la teoría del dominio del hecho. 7. Teoría objetivo-formal. 8.Teorías objetivo-materiales. 9. Las teorías subjetivas. 10. Teorías mixtas
Capítulo tercero. Evolución y estado actual de la teoría del dominio del hecho. 11. Orígenes de la teoría del dominio del hecho. 12. Representantes de la teoría del dominio del hecho en la actualidad. 13. Teorías y enfoques afines.14. La idea del dominio del hecho en la jurisprudencia del bundesgerichtshof
Capítulo cuarto. Fundamentos estructurales del concepto general de autor. 15. El dominio del hecho como concepto indeterminado. 16. El dominio del hecho como concepto fijado. 17. El dominio del hecho como concepto abierto
Capítulo quinto. El dominio de la acción. 18. La realización del tipo de propia mano, dolosa y libre. 19. La realización típica de propia mano, dolosa y no libre. 20. La realización de propia mano y dolosa de algunos elementos del tipo
Capítulo sexto. El dominio de la voluntad. 21. El dominio de la voluntad en virtud de coacción. 22. El dominio de la voluntad en virtud de error. 23. El dominio de la voluntad en la utilización de inimputables y jóvenes. 24. Dominio de la voluntad en virtud de estructuras de poder organizadas. 25. ¿Dominio de la voluntad en instrumentos dolosos? 26. El error sobre requisitos de la autoría
Capítulo séptimo. El dominio del hecho funcional. 27. La cooperación en la fase ejecutiva. 28. La cooperación en la fase preparatoria
Capítulo octavo. Dominio del hecho y estado actual de la cuestión. 29. Determinación del contenido del concepto de dominio del hecho. 30. La estructura del concepto de dominio del hecho. 31. Posición del dominio del hecho en la historia doctrinal. 32. La posición sistemática del concepto de dominio del hecho
Capítulo noveno. El concepto de autor de los delitos dolosos de comisión. 33. Alcance del concepto de dominio del hecho. 34. Los delitos de infracción de deber. 35. Delitos de propia mano. 36. Síntesis y complementos
Capítulo décimo. Autoría y participación en las omisiones. 37. El autor del delito de omisión. 38. La participación por omisión. 39. Inducción y complicidad relativas al hecho omisivo
Capítulo undécimo. Problema, sistema y codificación en la doctrina de la autoría. 40. Ideas para formar un sistema de teoría de la autoría. 41. Sobre la codificación de la doctrina de la autoría
Capítulo duodécimo. Parte final de 2015. Sobre el reciente estado de la doctrina de la autoría y la participación. 42. El desarrollo de la autoría y de la participación en la legislación. 43. El desarrollo de la teoría de la autoría y la participación en la jurisprudencia. 44. Evolución de la teoría de la autoría y la participación en la doctrina.