Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Aldeguer Cerdá, Bernabé ( autor)
ISBN: 9788491192947
Capítulo 1. El concepto, la justificación y la legitimación de la democracia paritaria. 1. Introducción. 2. El concepto de democracia paritaria. Definición y alcance. 3. Los argumentos y la legitimación de la democracia paritaria. 4. Los "intereses" de las mujeres
Capítulo 2. La proyección y la construcción de la noción de democracia paritaria en el ámbito internacional. 1. Introducción. La relevancia de la agenda internacional en la construcción de la noción de democracia paritaria. 2. El Consejo de Europa. 3. La Organización de Naciones Unidas (ONU). 4. La Unión Interparlamentaria. 5. La construcción del concepto de democracia paritaria en el ámbito comunitario europeo
Capítulo 3. El desempeño parlamentario y la representación descriptiva y substantiva de las mujeres. 1. Introducción. 2. La representación descriptiva y la representación substantiva: el estar y el ser en la representación política de las mujeres. 3. Algunas consideraciones finales
Capítulo 4. Los enfoques y los factores explicativos de oferta y demanda en el acceso, la representación y la participación política de las mujeres. 1. Introducción. 2. El enfoque y los factores de oferta. Las variables estructurales y socio demográficas. 3. Las variables culturales e ideológicas. 4. El enfoque de la demanda: la perspectiva institucionalista. 5. La retórica y la oportunidad electoral como factores de la incorporación de las mujeres a las instituciones públicas. 6. Contexto institucional, sistema electoral y representación política de las mujeres
Capítulo 5. Las cuotas electorales de paridad y su impacto sobre la representación descriptiva y substantiva de las mujeres en los parlamentos. 1. El concepto y la naturaleza de las cuotas electorales de paridad. 2. Los tipos de cuotas electorales de paridad. 3. Las estrategias y los factores para la efectividad e institucionalización de las cuotas electorales de paridad. 4. La segmentación vertical y horizontal en las candidaturas electorales y en las instituciones representativas.