Chile y América Latina : crisis de las izquierdas del siglo XXI

Santiago de Chile : Instituto Res Pública : 2017.
Descripción: 411 páginas ; gráficos, ilustraciones, tablas ; 23 x 16 x 3 cm.

ISBN: 9789569218217

Hace ya más de una década que América Latina viene siendo conducida por la supremacía política de gobiernos de izquierda populista. Sin embargo, más allá del particular contexto que se vive en cada país, es posible afirmar que dichos gobiernos están pasando hoy por una crisis de gestión, de aprobación, y por tanto, de poder. En efecto, la hegemonía de la llamada izquierda bolivariana y su seducción populista pareciera estar retrocediendo. De hecho, el período 2015-2016 ha dado señales que develan cambios en los rumbos políticos de la región. Los procesos eleccionarios en Argentina, Venezuela, Uruguay, Perú, Chile (incluso Ecuador), así como también la derrota de Evo Morales en el referendo realizado en Bolivia para modificar la constitución y permitirle una nueva reelección, junto con la crisis política electoral del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil, permiten pensar seriamente en la posibilidad de un reordenamiento importante donde las fuerzas populistas registran declives relevantes en el corto y mediano plazo. "Chile y América Latina, Crisis de las izquierdas del siglo XXI", a través del análisis de distintos académicos latinoamericanos, explora las señales de agotamiento que es posible observar en los esquemas de representación y acción de las izquierdas de la región, cuyos efectos resultan interesante examinar, por cuanto generarían variaciones en el mapa del poder latinoamericano, así como repercusiones en otras latitudes.

Capítulo 1. Radiografía latinoamericana: de la hegemonía bolivariana a los nuevos desafíos de la región. Corrupción y fragilidad institucional: desafíos en modernización y transparencia del Estado Jorge Jaraquemada. Crimen organizado y el problema de los Estados débiles Miguel Ortiz Sarkis

Capítulo 2. Procesos políticos latinoamericanos ¿hacia un nuevo ciclo? El deterioro económico de Argentina durante el gobierno Kirchner-Kirchner Nicolás Cachanosky. La democracia: prisionera de las urnas Roberto Laserna. ¿Cómo entender la crisis política en Brasil? El pasado y el futuro de la crisis: elementos políticos, económicos, legales y sociales Jeisson Heiller. El proyecto de transformación y la crisis político-institucional de la sociedad chilena. El gobierno de Bachelet entre 2014 y 2016 Manuel Antonio Garretón M. De la Concertación a la Nueva Mayoría: comprensión de los cambios y escenarios futuros para las elecciones del 2017 Miguel Ángel Fernández, Eugenio Guzmán, Gonzalo Müller. La paz más allá de un acuerdo entre combatientes: el caso colombiano Nicolás Fernando Molina Sánz. El fin de la hegemonía de Rafael Correa y los espejismos del giro a la izquierda en Ecuador: un análisis desde la perspectiva del electorado Santiago Basabe-Serrano. Sin sorpresas (respecto del proceso peruano actual) Luis Solari de la Fuente. La utopía delirante del populismo chavista Alfredo Keller.


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital