Filosofí­a pública : ensayos sobre moral en polí­tica

Barcelona : Marbot Ediciones, 2008.
Descripción: 366 páginas ; 21 x 15 x 3 cm.

ISBN: 9788493641115

¿Deberí­an permitirse las loterí­as estatales? ¿Es aceptable la subasta de artí­culos personales de figuras como JFK? ¿Cuáles son los argumentos que deben usarse en la discusión pública sobre la homosexualidad? Sandel nos ofrece un gran fresco sobre la historia reciente de Estados Unidos, examinada desde detalles pequeños pero significativos (y en ocasiones sorprendentes para el lector europeo), pero también desde la perspectiva que da todo un siglo. De este modo trata de evocar para el lector el progresivo empobrecimiento del discurso público que ha acompañado lo que en su opinión es el fracaso del modelo liberal, y proponer el desarrollo de formas más ricas y sustanciales de socialización democrática. La necesidad de dar mayor sentido moral a la vida polí­tica colectiva se hace aún más acuciante desde una perspectiva progresista, pues tal como señala Sandel una y otra vez a lo largo del libro, el moralismo más estrecho y el fundamentalismo ocupan rápidamente todos aquellos terrenos que los progresistas no se atreven a pisar. La historia reciente de Estados Unidos serí­a una prueba patente, en su opinión, de este peligro. Michael sandel se erigió hace veinte años en uno de los más destacados proponentes de la crí­tica "comunitarista" al liberalismo. En Filosofí­a pública, Sandel clarifica su postura frente a las generalizaciones que han marcado en gran medida este debate y toma distancia respecto a cualquier interpretación conservadora de la comunidad que la conciba como el simple dominio de la tradición o de las opiniones de la mayorí­a, para reivindicar una concepción deliberativa de la democracia que remonta hasta Dewey.

1. La búsqueda de una filosofí­a pública en Estados Unidos

2. Más allá del individualismo: los demócratas y la comunidad

3. La polí­tica de la virtud fácil

4. Grandes ideas

5. El problema de la civilidad

6. El impeachment del presidente: pasado y presente

7. La promesa de Robert F. Kennedy

8. Contra las loterí­as estatales

9. Publicidad en las aulas

10. La imagen de marca en el espacio público

11. Deporte e identidad cí­vica

12. Historia en venta

13. El mercado del mérito

14. ¿Deberí­amos comprar el derecho a contaminar?

15. Honor y resentimiento

16. Argumentos a favor de la discriminación positiva

17. ¿Deben tener voz las ví­ctimas en las sentencias judiciales?

18. Clinton y Kant a propósito de la mentira

19. ¿Existe el derecho al suicidio asistido?

20. Ética del embrión: la lógica moral de la investigación con células madre

21. Argumentación moral y tolerancia liberal: el aborto y la homosexualidad

22. La moral y el ideal liberal

23. La república procedimental y el yo desvinculado

24. La justicia como pertenencia a un colectivo

25. El peligro de la extinción

26. El liberalismo de Dewey y el nuestro

27. Dominio y orgullo en el judaí­smo: ¿qué tiene de malo jugar a ser Dios?

28. Liberalismo polí­tico

29. En recuerdo de Rawls

30. Los lí­mites del comunitarismo.


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital