Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Gibert Galassi, Jorge, (editor) | G. Seguel, Andrés (editor) | Cancino, Ronald (editor)
ISBN: 9789560104045
Sección 1. Sistemas sociotécnicos en marcha. Capítulo 1. Biotecnología, (des)nutrición y desarrollo local: aprendizajes, producción de conocimiento y políticas públicas en la trayectoria del "Yogurito escolar" (Tucumán, Argentina) Gabriela Bortz. Capítulo 2. Tecnopolíticas das mudancas climáticas. O Estado brasileiro em acao com modelos climáticos Juan Carlos Hochsprung Miguel. Capítulo 3. La agricultura protegida, una tecnología en acción: sus trayectorias, genealogías y redes sociotécnicas Juan Manuel Vargas Canales, María Isabel Palacios Rangel, Jorge Gustavo Ocampo Ledesma , Jorge Aguila Ávila
Sección 2. Tecnologización de la vida social. Capítulo 1. A Banalizacao da Violencia en conflitos contemporaneos: Uma investigacao sobre a incidencia de desengajamento moral em operadores de Drones (VANTs) Alcides Eduardo dos Reis Peron, Rafael de Brito Dias. Capítulo 2. Tecnopolítica e padronizacao: uma experiencia etnográfica no grupo IEEE 802 Diego Vicentin. Capítulo 3. Saber-comer: una aproximación al estudio de las relaciones entre tecnociencia y vida cotidiana a partir de las prácticas alimenticias Sandra Patricia Daza-Caicedo
Sección 3. Tensiones sociotécnicas en la diseminación del conocimiento científico y tecnológico. Capítulo 1. "Explotación cognitiva" en Internet. Tensiones entre la producción de contenidos audiovisuales sin fines de lucro y su utilización con fines comerciales: el caso de YouTube Agostina Dolcemáscolo. Capítulo 2. La función social en el periodismo de ciencias: un análisis exploratorio de las percepciones de los periodistas en la Argentina Cecilia Rosen. Capítulo 3. Las dinámicas de coproducción en la investigación sobre enfermedades tropicales negadas: la enfermedad de Chagas como problema social y como problema científico frente a las iniciativas genómicas Hugo Ferpozzi
Sección 4. Cultura y patrimonialización. Capítulo 1. As promessas do digital em arquivos patrimoniais: atividades e outros accordos situados Mylene Marie Tanferri Machado. Capítulo 2. Asimetrías en la producción y circulación de un debate sobre multiculturalismo en Chile. El caso del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas como " agente de circulación" Sabina García Peter. Capítulo 3. Caracterización de la innovación intercultural. Análisis de caso: Estufa eficiente de Leña Patsari en Michoacán, México Juan Carlos García
Sección 5. Políticas de Ciencia y Tecnología en América Latina. Capítulo 1. De las políticas a las subjetividades científicas. Un recorrido por las matrices analíticas desde América Latina César Guzmán Tovar. Capítulo 2. A cooperacao internacional como difusao de imaginários: o caso da cooperacao em saúde brasileira Nicole Aguilar Gayard. Capítulo 3. Orígenes de la relación entre ciencia, tecnología y Estado en el Ecuador: 1973-1994 Fernando Herrera García
Sección 6. Internacionalización de la ciencia. Capítulo 1. Haciendo foco en las dimensiones internacionales de la investigación. Un estudio sobre las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina María Paz López. Capítulo 2. Organismos internacionales y política científica y tecnológica: el caso argentino en los 90 Francisco Javier Aristimuño. Capítulo 3. Manuel Sandoval Vallarta, entre Estados Unidos y México: encuentros, desencuentros y dilemas alrededor del papel de la ciencia durante la Segunda Guerra Mundial Adriana Minor García.