Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Bustos, Carlos (autor)
ISBN: 9789560105264
Capítulo 1. ¿Qué es la diplomacia?
Capítulo 2. La formación diplomática en Chile
Capítulo 3. Chile en 1810
Capítulo 4. El mundo en 1810
Capítulo 5. Creación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Primeras designaciones diplomáticas
Capítulo 6. Primeros objetivos internacionales de Chile
Capítulo 7. La consolidación institucional de Chile. Su proyección internacional
Capítulo 8. La consolidación territorial de Chile
Capítulo 9. Descripción de los límites de Chile en los albores de la Independencia
Capítulo 10. Primeras discrepancias sobre límites con Argentina y Bolivia
Capítulo 11. Chile y Bolivia
Capítulo 12. El pacto secreto Bolivia - Perú de 1873
Largo camino hacia un tratado de límites con Argentina. Nueva orgánica en Chile para el manejo de las relaciones exteriores
Capítulo 14. La misión Balmaceda en Buenos Aires
Capítulo 15. La Guerra del Pacífico. Consecuencias territoriales
Capítulo 16. La Guerra del Pacífico y el "carácter chileno"
Capítulo 17. El Tratado Chileno - Argentino de Límites de 1881
Capítulo 18. Negociaciones encaminadas a poner fin a la guerra del Pacífico
Capítulo 19. Triunfo militar de Chile. Restablecimiento de la paz
Capítulo 20. Pacto de tregua Chile - Bolivia
Capítulo 21. La administración Balmaceda y las relaciones exteriores
Capítulo 22. La república partlamentaria y la diplomacia
Capítulo 23. El diálogo con Argentina. Dificultades de interpretación del Tratado de Límites de 1881. Instrumentos bilaterales de 1888, 1893 y 1896. Las actas de agosto - septiembre de 1898
Capítulo 24. La misión König
Capítulo 25. Chile en el siglo XX
Capítulo 26. Los Pactos de Mayo y el laudo de 1902
Capítulo 27. El Tratado Chileno - Boliviano de 1904
Capítulo 28. El centenario de la independencia. Panorama internacional
Capítulo 29. La Primera Guerra Mundial. La neutralidad chilena
Capítulo 30. Bolivia intensifica campaña contra el Tratado de 1904
Capítulo 31. Presentaciones de Perú y Bolivia ante la sociedad de las naciones
Capítulo 32. El Acta protocolizada de 1920
Capítulo 33. La primera administración Alessandri Palma
Capítulo 34. Arbitraje sobre Tacna y Arica
Capítulo 35. La proposición Kellogg
Capítulo 36. El Tratado de Lima de 1929
Capítulo 37. Nuevos tiempos para Chile a partir de 1932
Capítulo 38. El Frente Popular. La administración Aguirre Cerda
Capítulo 39. La Segunda Guerra Mundial
Capítulo 40. La creación de las Naciones Unidas
Capítulo 41. Presidencia de Gabriel González Videla
Capítulo 42. Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Capítulo 43. La administración Jorge Alessandri
Capítulo 44. La cuestión del río Lauca
Capítulo 45. Gobiernos con políticas exteriores caracterizadas por una alta ideologización. Frei y Allende
Capítulo 46. El gobierno de la Unidad Popular
Capítulo 47. El gobierno militar. Su política exterior
Capítulo 48. El abrazo de Charaña y las conversaciones Banzer - Pinochet
Capítulo 49. Tensiones y distensiones con el Perú
Capítulo 50. Argentina. La crisis de 1978. Sus antecedentes. Difíciles momentos registrados en 1977, 1978 y 1979
Capítulo 51. El centeneario de la guerra del Pacífico
Capítulo 52. Diferendo con Argentina. La mediación papal
Capítulo 53. Nuevo diálogo con Bolivia, 1983 - 1987
Capítulo 54. Diálogo con el Perú
Capítulo 55. Otros aspectos relevantes en el campo externo
Capítulo 56. Panorama mundial y regional en las postrimerías del gobierno militar
Capítulo 57. El mundo y Chile a partir de 1990
Capítulo 58. Nuevos escenarios vecinales a partir de 1990
Capítulo 59. Realidades y prioridades de la diplomacia chilena
Palabras finales.