Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Vásquez Palma, María Fernanda (autor)
ISBN: 9789563469424
Primera parte. Arbitraje interno
Capítulo 1. Configuración del arbitraje en Chile. 1. Punto de partida: revisión del arbitraje como una institución. 2. Escenario actual de la regulación arbitral en el derecho chileno. 3. Modalidades arbitrales existentes
Capítulo 2. El arbitraje como una institución particular en el derecho interno. 1. Aspectos históricos del modelo normativo. 2. El arbitraje como una institución particular en el derecho interno. 3. La encrucijada de la autonomía arbitral : entre su reconocimiento, su impresión y la negación. 4. Anteproyecto de ley sobre arbitraje interno
Capítulo 3. El árbitro y su relación con las partes. 1. Sobre la figura del árbitro. 2. Relación entre las partes y el árbitro. 3. De la competencia del árbitro
Capítulo 4. Relación del árbitro con la judicatura estatal. 1. Estado de esta relación en el arbitraje interno. 2. ¿Es posible la colisión de ambas competencias?
Capítulo 5. El convenio arbitral. 1. El compromiso y la clí¹sula compromisoria como expresión del convenio arbitral. 2. Contenido y requisitos del convenio arbitral. 3. Interpretación del contrato arbitral. 4. Modalidades que puede adoptar el convenio arbitral
Capítulo 6. La arbitrabilidad y su revisión en materias específicas. 1. Panorama general de la arbitrabilidad. 2. Estado de la arbitrabilidad en Chile frente a la ausencia de criterios normativos : dimensión tripartita. 3. Sobre la delimitación de la arbitrabilidad y su importancia
Capítulo 7. Estudio particular de algunas materias. 1. Estudio particular de las materias arbitrables en Chile
Capítulo 8. Arbitrabilidad de otras materias. 1. Materias de derecho civil. 2. Materias laborales. 3. Materias de Derecho Público
Capítulo 9. Procedimiento arbitral. 1. Fuentes del arbitraje. 2. Inicio , prosecución y término del arbitraje
Segunda parte. Arbitraje internacional, sedes arbitrales y arbitraje institucional
Capítulo 10. Arbitraje comercial internacional. 1. Fuentes del arbitraje comercial internacional. 2. Ley NÀ 19.971 sobre Arbitraje Comercial Internacional, ámbito de aplicación y principios. 3. Contrato arbitral. 4. Procedimiento arbitral
Capítulo 11. Importancia de las sedes arbitrales. 1. Interés de los Estados en constituirse en una sede arbitral. 2. Relevancia de las sedes arbitrales. 3. Rol del Estado sede. 4. Delimitación de los criterios para elegir una sede arbitral
Capítulo 12. Sobre el arbitraje institucional. 1. Aspectos generales del arbitraje institucional. 2. Delimitación del arbitraje institucional : Revisión de los criterios diferenciadores respecto del arbitraje "ad hoc". 3. Constitución de la institución arbitral : del necesario abrigo legal para constituir centros arbitrales. 4. Régimen jurídico aplicable a los institutos arbitrales. Conclusiones
Sentencias chilenas sobre arbitraje comercial internacional.