Poder judicial : reforma constitucional y derechos fundamentales

Santiago de Chile : Librotecnia, 2017.
Descripción: 381 páginas ; 24 x 17 x 3 cm.

ISBN: 9789563271690

La presente obra es el resultado de una colaboración entre la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile y el Centro de Estudios Constitucionales de Chile de la Universidad de Talca. En efecto, en el marco de un Convenio de Cooperación institucional ambas entidades acordaron la organización de un Seminario Internacional sobre "Reforma Constitucional, Poder Judicial y Derechos Fundamentales", el que se realizó el jueves 11 de agosto de 2016 en el Centro de Extensión y Postgrado de la Universidad de Talca en Santiago. Esta obra colectiva incorpora temáticas de total actualidad e interés para el lector, no sólo especialistas en la ciencia del derecho público, sino también interesados en la contingencia polí­tica y constitucional de los últimos años en el paí­s. Es así­ como el gran debate acerca de la necesidad o no de un cambio constitucional se hace presente en este libro, que trata de abordar dicha temática desde la arista formal como desde la vertiente material. Inserta en esta discusión se encuentra el tratamiento constitucional de lo que se denomina el gobierno judicial, algunas de cuyas propuestas se vierten y analizan en esta obra. Del mismo modo, vinculado con el debate acerca del cambio constitucional, aparecen las reflexiones en torno a la incorporación o no de nuevos derechos, a la adecuación de los existentes o a la necesidad de adecuar, perfeccionar o mejorar los mecanismos procesales constitucionales de tutela judicial de los derechos y de los grupos vulnerables, un elemento clave, en la función y actividad del poder judicial.

1. Regulación constitucional del poder judicial. Un análisis necesario Sergio Muñoz Gajardo

2. Algunas ideas en torno a los desafí­os para una magistratura independiente ílvaro Flores Monardes

3. Constitución y funciones de la Corte Suprema Juan Enrique Vargas Viancos

4. Aproximación a las cuestiones sobre atribuciones e integración del órgano de gobierno judicial desde la experiencia española David Vallespí­n Pérez

6. El Consejo Nacional de la Magistratura de la República Argentina a partir de la reforma constitucional de 1994 y otras reformas al sistema judicial: ¿Éxito o fracaso? Jorge Alejandro Amaya

7. El concepto de jurisdicción en el Estado democrático deliberativo Priscila Machado Martins

8. El reconocimiento expreso del Derecho al Recurso en la Carta Fundamental: una garantí­a básica del justiciable Cristián Contreras Rojas

9. La creación del derecho, el rol del juez y el diálogo entre jueces Gonzalo Aguilar Cavallo

10. Aportes del Tribunal Ambiental al desarrollo a vivir en un ambiente libre de contaminación Alberto Olivares Gallardo

11. Nuevamente de la "agoní­a" o "muerte" del recurso de protección ambiental Francisco Zúñiga Urbina

12. El interés superior del niño como derecho en la nueva Constitución de Chile íngela Moreno Bobadilla

13. Reforma constitucional chilena y grupos en situación de vulnerabilidad. Un breve análisis constitucional comparado Gerardo Bernales Rojas

14. El principio "pro homine" o "favor persona" en el derecho internacional y en el derecho interno como regla de interpretación y regla de preferencia normativa Humberto Nogueira Alcalá.


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital