Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Meneses Pacheco, Claudio (autor)
ISBN: 9789563468779
Capítulo primero. Concepto de documento público. 1. Definición y elementos. 2. Documento como cosa representativa de hechos. 3. Documento confeccionado con la concurrencia de fe pública o durante el ejercicio de funciones públicas. 4. Documento confeccionado con sujeción a formalidades legales
Capítulo segundo. Características del documento público como medio de prueba. 1. Enunciación. 2. El documento público cumple funciones probatorias extrajudiciales y judiciales. 3. El documento público goza de autarquía en materia de autenticidad. 4. El documento público es un medio de prueba que puede contener distintos tipos de hechos. 5. El documento público es una prueba legal. 6. El documento público es una prueba preconstituida
Capítulo tercero. Documentos públicos en cuya confección concurre la fe pública. 1. Documento público y fe pública. 2. Significado de la fe pública en la prueba por documentos públicos. 3. Los instrumentos públicos y las escrituras públicas. 4. Los documentos con firmas autorizadas por notarios. 5. Las actas notariales de percepción. 6. Los documentos protocolizados. 7. Los documentos electrónicos suscritos mediante firma electrónica avanzada. 8. Los finiquitos laborales. 9. Documentos públicos generados dentro de un proceso jurisdiccional
Capítulo cuarto. Documentos públicos confeccionados durante el ejercicio de funciones públicas. 1. Documento público y ejercicio de funciones públicas. 2. Concepto y regulación de los documentos oficiales. 3. Naturaleza probatoria de los documentos oficiales. 4. Documentos oficiales puros y simples. 5. Documentos oficiales en cuya formación concurre la fe pública. 6. Documentos oficiales confeccionados por particulares
Capítulo quinto. Producción y valoración de la prueba por documentos públicos. 1. Estructura de los procesos civiles y regulación de la prueba. 2. Los documentos públicos frente a la estructura de los procesos civiles y la regulación de la prueba.3. Proposición, admisión y práctica de la prueba por documentos públicos. 4. Mecanismos de producción de la prueba por documentos públicos. 5. Valoración de los documentos públicos. 6. Control de la valoración de los documentos públicos
Conclusiones.