Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Bravo Valdivieso, Germán (autor)
ISBN: 9789569205996
Prólogo El autor
Primera parte. Historia naval y marítima de Chile
La salvada milagrosa de Freire. Historia de la corbeta "Tornado". Una victoria naval desconocida. Los primeros submarinos chilenos. Las últimas horas de Carl Flach. Edward Fay, un torpedista frustrado. El incidente de la barca "Jeanne Amélie". La espada de Riquelme. El Combate Naval de Iquique. Falsedad del informe de Grau. Los guardiamarinas de la "Esmeralda". ¿Hubo un segundo tripulante que acompañó a Arturo Prat?. La gesta de Iquique ante la historia. La carrera de marino de Arturo Prat. La extraña venta del crucero "Esmeralda". El dique de Talcahuano. El incidente del vapor "Itata". Robley Evans, Bob el Peleador. El submarino Huber. Historia de la canoa yagana. Las esquivas hélices de los escampavías. La fuga de la barca "Tinto". El naufragio del transporte "Casma". El corsario alemán "Prinz Eitel Friedrich" en Chile. Los veleros de la compañía Laeisz. Los veleros de Antoine Dominique Bordes. La estadía del velero "Herbert" en Iquique. El rescate del submarino H-3. El canto popular y la tragedia del transporte "Angamos". La reconquista del Apostadero de Talcahuano. El submarino "Rucumilla" en la sublevación de la escuadra. ¿ Quién hundió al "Toltén"? Cuando el "Copiapó" fue torpedeado. El significado de izar el pabellón al revés. El naufragio del remolcador "Brito". Los changos inspiraron los "zodiacs"?. El submarino desconocido. Un regalo irónico argentino. El temporal del 22 de diciembre de 1978. Campeña Antártica 2007 - 2008
Segunda parte. Historia de Chile
El atavismo de la Quintrala. Talcahuano, puerta de la capitanía general de Chile. Los falsos embajadores. El 18 de septiembre de 1839 en Lima. La defensa de Luis Uribe. El presidente Pinto y Manuel Bilbao. El sino de la "Independencia". Dos héroes chillanejos. El río Fénix desviado a pala y picota. El marino que se opuso a la masacre de la escuela Santa María de Iquique. La gran Flota Blanca en Chile. El almirante von Spee en la isla de Pascua. La fuga del teniente Canaris de la isla Quiriquina. Como se manejaban las elecciones en 1915. El tesoro del "Dresden". La casa de la "Grannie". La auto destrucción de la flota mercante alemana en Chile en 1918. Los puertos salitreros en Chile y Holanda. La "guerra de don Ladislao". La misión del general Pershing. La estatua robada de Alpatacal. El primer correo aéreo de la Patagonia. El combate de Las Canchas en Talcahuano en 1931. El espionaje argentino en Chile de 1938. Le Corbusier y el terremoto de Chillán. El agente "Casero". El vapor alemán "Erlangen". La guerra con Japón. El exilio del presidente de Bolivia. Energía no convencional obtenida del mar. A cincuenta años del Tratado Antártico. Chile y la enmienda Kennedy. ¿Es Chile una potencia militar en el continente?. La caída de un helicóptero británico en Punta Arenas. El embajador de EE.UU. y el plebiscito de 1988
Tercera parte. Hechos mundiales
El viaje del futuro papa Pío IX a Chile. La ópera "Nabucco" y la unificación italiana. Historia de los monumentos al general San Martín en Santiago y Buenos Aires. El viaje del conde La Pérouse. Arturo Prat, agente secreto en el Plata. Los monitores en la guerra del Pacífico. Historia del conflicto limítrofe con el Perú. Sainete de honores para un contramaestre muerto en una riña de borrachos. Un héroe americano. El naufragio del cazatyorpedero "Rosales". Discusiones para determinar el primer meridiano". Algo de historia y de futuro. Los cruceros "Vacante" y "Ocupado". El regalo al presidente de Chile para el Centenario. El combate de Coronel. La "Dummy Fleet". Los papagayos del crucero "Glasgow". El hundimiento del "Lusitania". La increíble aventura del crucero "Seeadler" y su tripulación. Jack Fisher y Alfred von Tirpitz, entre los dos grandes diseñadores navales. Los cañones que nunca llegaron a Chile. El bautizo del "Deutschland". La visita del príncipe de Gales a Chile. Una broma que pudo tener consecuencias. El "Rakhotis", buque burlador de bloqueos. A 70 añod de la hecatombe. El hundimiento del "Laconia". El bombardeo de Tokio y su relación con Chile. La flota del Vaticano. El motín de California. El viaje del "Presidente Errázuriz" a Hamburgo. Las relaciones con Argentina de dulce y agraz. Las reuniones del canciller Cubillos con tres papas. Una larga espera.