Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Peredo Rojas, Marcela (autor)
ISBN: 9789563469684
Capítulo 1. Lo que el margen es y sus elementos: ¿Por qué el margen de apreciación del legislador no es sinónimo de deferencia razonada? 1. Separación de funciones y límites al control judicial: Supuesto esencial para un concepto de margen de apreciación. 2. Lo que el margen de apreciación del legislador es. 3. Lo que el margen de apreciación del legislador no es. 4. Elementos del margen de apreciación del legislador
Capítulo 2. Origen del margen de apreciación del legislador. 1. Generalidades. 2. Origen del margen de apreciación: La prohibición de exceso de poder en el Dereho Administrativo. 3. Origen en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Universalismo versus subsidiariedad e identidad nacional. 4. Origen en el Derecho Constitucional: ¿Potestad o margen?
Capítulo 3. El margen de apreciación del legislador como límite al control judicial. 1. Fundamentos constitucionales del margen de apreciación del legislador. Argumentos a favor de la proporcionalidad como peso de derechos. Argumentos en contra de la proporcionalidad como peso o tesis del margen proporcionado. 2. El margen de apreciación del legislador como mecanismo de control de constitucionalidad de la ley. 3. Efectos del margen de apreciación del legislador en el control de constitucionalidad de la ley
Capítulo 4. Criterios sobre el margen de apreciación del legislador en las sentencias del Tribunal Constitucional de Chile. 1. El margen de apreciación del legislador en la Constitución chilena. 2. El problema de los criterios sobre margen de apreciación del legislador en las sentencias del Tribunal Constitucional de Chile
Capítulo 5. El test del margen legislativo proporcionado al contenido mínimo de los derechos. 1. Fundamentos para elaborar el test del margen legislativo proporcionaldo. 2. Contenido del test del margen legislativo proporcionado. 3. El test del margen legislativo proporcionado aplicado a un caso concreto: la infracción al contenido mínimo del derecho al debido proceso. 4. El test de margen proporcionado como solución al control de la apreciaicón del legislador penal
Conclusiones.