CEPAL (editor)

Segundo informe anual sobre el progreso y los desafí­os regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

Santiago de Chile : CEPAL 2018.
Descripción: 181 páginas : ilustraciones ; 28 x 21 x 1 cm.
El presente texto se refiere al segundo informe anual sobre el progreso y desafí­os regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe. Este Foro se llevó a cabo en Santiago, Chile, entre el 18 al 20 de abril de 2018. En el presente informe se reitera la importancia de la coordinación mundial, regional y nacional para la consecución de los Objetivos de la Agenda 2030. En él se alude a los medios de implementación, especí­ficamente el comercio, la tecnologí­a y el financiamiento. Se indica que la tecnologí­a y la innovación tienen el potencial de acelerar el progreso humano, facilitar el acceso a la información y resolver problemas complejos en áreas crí­ticas para el desarrollo, como la productividad, por medio de modelos de producción más sostenibles. América Latina y el Caribe deben entre otras medidas, robustecer el comercio intrarregional, atraer, inversión extranjera directa hacia sectores no extractivos que favorezcan los encadenamientos con proveedores locales y regionales, promover una agenda de facilitación del comercio, impulsar la industrialización y la innovación incrementando el contenido local y regional en las exportaciones, actuar conjuntamente para contruir una mejor gobernanza global y regional en asuntos fiscales. Prólogo. Alicia Bárcena Secretaria ejecutiva, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Capí­tulo 1. Los objetivos de desarrollo sostenible en el contexto regional

Capí­tulo 2. La transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes : la dimensión social, económica y ambiental

Capí­tulo 3. Medios de implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Capí­tulo 4. Los avances en la institucionalidad y los instrumentos de los paí­ses de América Latina y el Caribe para la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Capí­tulo 5. Avances de la región en el seguimiento estadí­stico de los objetivos de desarrollo sostenible

Reflexiones finales.


Libros del autor(es) en la BCN