Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Boushey, Heather (editor) | Delong, J. Bradford (editor) | Steinbaum, Marshall (editor) | Sánchez de la Cruz, Diego (traductor)
ISBN: 9788423427444
Capítulo 1. El fenómeno Piketty Arthur Goldhammmer
Capítulo 2. Thomas Piketty tiene razón Robert M. Solow
Capítulo 3. Por qué estamos en una Nueva Era Dorada Paul Krugman
Capítulo 4. Los errores del modelo de El Capital en el siglo XXI Devesh Raval
Capítulo 5. El equilibrio entre capital y democracia Suresh Naidu
Capítulo 6. La omnipresente naturaleza del capital esclavo Daina Ramey Berry
Capítulo 7. Capital humano y riqueza, antes y después de El capital en el siglo XXI Eric R. Nielsen
Capítulo 8. Explorando los efectos de la tecnología en la desigualdad de renta y riqueza Laura Tyson y Michael Spence
Capítulo 9. Desigualdad de ingresos, fijación de salarios y fractura laboral David Weil
Capítulo 10. El peso creciente de las rentas del capital y su efecto en la desigualdad de ingresos a nivel individual Branko Milanovic
Capítulo 11. Desigualdad global Christoph Lakner
Capítulo 12. La geografía de El capital en el siglo XXI. Desigualdad, política económica y espacio Gareth A. Jones
Capítulo 13. El futuro de la investigación tras El capital en el siglo XXI Emmanuel Saez
Capítulo 14. Modelos macro de desigualdad de la riqueza Mariacristina de Nardi, Guilio Fella y Fang Yang
Capítulo 15. Una interpretación feminista del capitalismo patrimonial Heather Boushey
Capítulo 16. ¿Qué implica el aumento de la desigualdad para la macroeconomía? Mark Zandi
Capítulo 17. Desigualdad creciente y estabilidad económica Salvatore Morelli
Capítulo 18. Desigualdad y auge de la socialdemocracia: una historia ideológica Marshall I. Steinbaum
Capítulo 19. La constitución legal del capitalismo David Singh Grewal
Capítulo 20. Los orígenes históricos de la desigualdad global Ellora Derencourt
Capítulo 21. En todas partes y en ninguna: la política en El capitalismo en el siglo XXI Elisabeth Jacobs
Capítulo 22. Hacia una reconciliación entre la economía y las ciencias sociales Thomas Piketty.