Usted buscó por: "Estado -- Aspectos econ������micos @11100 "

Por qué fracasan todos los gobiernos : propuestas para frenar un círculo vicioso

Buenos Aires : Editorial El Ateneo, 2019.
Descripción: 254 páginas : ilustraciones ; 23 x 16 x 2 cm.

ISBN: 9789500209939

Berensztein y Buscaglia presentaron este libro con el título "Los beneficios de la libertad" en 2016, cuando se abría un período de gran esperanza para la Argentina. Dos años después, comenzó una nueva crisis. Los autores muestran, en un lenguaje sencillo y dirigido al público general, cómo las actuales reglas político-electorales, de funcionamiento y control del Estado y de relaciones fiscales federales se conjugan para producir políticas públicas de mala calidad e inestables, y un Estado ineficiente y con altos niveles de corrupción, a la vez que proponen un conjunto de cambios institucionales para dejar atrás el estancamiento de la Argentina.

Introducción. Motivación y objetivo. Por qué este libro y a quién está dirigido. Estructura y metodología

1. La necesidad de un cambio institucional. Cambios institucionales decisivos, integrales y consensuados. Fortaleza vs. tamaño del sector público. Es urgente comenzar el proceso de cambio. Institucionalismo: del voluntarismo a la implementación efectiva

2. Sistema político y régimen electoral. El presidencialismo en la Argentina. El régimen electoral argentino. Un sistema político fraudulento, fragmentado y territorializado

3. El Estado y los sistemas de control. El Estado, un botín grande. El sector público argentino: servicio civil vs. patronazgo. El clientelismo. Los sistemas de control. Las consecuencias: la corrupción. Las consecuencias: mala calidad de políticas públicas. Interacción con el sistema político

4. Federalismo fiscal. Distribución de competencias y recursos fiscales. El federalismo en la historia argentina. El sistema fiscal federal actual. ¿Qué uso se da a esta discrecionalidad? Relación entre el régimen fiscal y el sistema electoral

5. Problemas a enfrentar

6. Propuestas para una democracia moderna. Propuestas para el sistema político-electoral. Propuestas para el funcionamiento del Estado y los organismos de control. Propuestas para la coparticipación federal

7. Un camino efectivo para las reformas. Importancia de la política en el proceso de reforma. Evaluación del impacto

8. A modo de conclusión.



Otros materiales recomendados