Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Ferrada Culaciati, Francisco (coordinador) | Rivero Hurtado, Reneé Marlene (director) | Marín González, Juan Carlos (director) | Jornadas Nacionales de Derecho Procesal
ISBN: 9789563271843
v.1. Reformas necesarias a la justicia chilena. VI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Prólogo del profesor Cristián Maturana Miquel. Conferencia Inaugural. Eficiencia de la justicia civil. Reformas de la ley procesal y otros factores de mejora en la experiencia española Manuel Ortells Ramos. Proceso Civil. De nuevo sobre litigios - masa y proceso civil. Recientes experiencias en España Manuel Ortells Ramos. Reflexiones sobre el orden público procesal Raul Tavolari Oliveros. Análisis crítico al artículo 768 del Código de Procedimiento Civil a la luz del ordenamiento constitucional Florencia Larraín Villanueva. La cosa juzgada positiva en Chile y su reconocimiento y regulación en el proyecto de nuevo Código Procesal Civil Renée Marlene Rivero Hurtado. Debido proceso y derecho al recurso en juicios seguidos ante árbitros arbitradores Ignacio Ried Undurraga. La diferencia entre afirmar y probar en el proceso civil Thomas Vogt Geisse. Métodos alternativos de resolución de conflictos. Un examen a la justicia penal transicional. Especial atención a la amnistía Raúl Carnevali. Conciliación laboral: las bondades de un método "alternativo" de resolución del conflicto Jordi Delgado Castro.Consideraciones de eficiencia respecto del mecanismo de mediaciones colectivas de consumo Nicolás Carrasco Delgado. Los desafíos de la justicia civil en el siglo XXI. Relación entre la solución pública del conflicto y los mecanismos alternativos a la misma Juan Carlos Marín González. Proceso Penal. Reflexiones sobre el control judicial de la suspensión condicional de cara a una futura reforma Jaime Vera Vega. Algunas propuestas de reforma al Código Procesal Penal en materia probatoria : intentando mejorar la calidad de la información para evitar decisiones erradas Mauricio Duce J. Necesidad de algunas reformas en el sistema recursivo del proceso penal chileno Guillermo Oliver Calderón. Los tribunales de ejecución de penas : una tarea pendiente y necesaria del derecho procesal penal chileno Alejandra Godoy Ormazábal. Ineficacia probatoria del precedente disconforme leído al amparo del artículo 332 del Código Procesal Penal chileno y propuestas de "lege ferenda" Silvana Adaros Rojas
v.2. Reformas necesarias a la justicia chilena. VI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Proceso Laboral. ¿Es reclamable la resolución administrativa que determina los servicios mínimos en la negociación colectiva? Francisco J. Tapia Guerrero . Los terceros y el proceso de ejecución laboral Pablo Martínez Zúñiga. El derecho de la empresa principal a reconvenir en el procedimiento laboral de aplicación general. Análisis desde los puntos de vista laboral, procesal y constitucional Alfonso Santini Zañartu. Contencioso administrativo (Ambiental). Alcances sobre la naturaleza contencioso - administrativa de los Tribunales Ambientales creados por la ley 20.600 Mauricio Viñuela Hojas. Particularidades procesales del procediemtn ambiental Pía Tavolari Goycoolea. La relación de la Corte Suprema con los Tribunales Ambientales a propósito de los recursos de casación Ximena Insunza Corvalán. Proceso de familia. La necesidad de una reforma a la prueba pericial ante los tribunales de familia ¿Hacia dónde debemos avanzar? Claudio Fuentes Maureira. El bosquejo de una posible solución general a las discordancias del proceso de familia, a partir de la exposición de algunos problemas específicos en el procedimiento Francesco Carretta Muñoz. Las excepaciones que terminan el juicio en la audiencia preliminar. Un análisis del art. 61 N 2 inciso 2 de la Ley N 19.968 Jorge Larroucau Torres. Vías colaborativas de resolución de conflictos y pequeñas causas. Incorporación de un sistema de pequeñas cuantías : lineamientos a partir de la experiencia comparada y nacional Nicolás Frías Ossandón, Carlos Frontaura Rivera. Mediación en conflictos civiles. Su viabilidad, principales barreras y líneas de propuestas en el contexto de la Reforma Procesal Civil José Pedro Silva Prado, Nicolás Frías Ossandón. Tribunales de pequeñas causas. Acceso a la justicia (formal) como eje de la reforma Ricardo Lillo. El arbitraje como alternativa para la resolución de pequeñas causas José Tomás Lagos Manterola, Juan Pablo Labbé Arocca. Gobierno judicial. Situación actual y desafíos futuros del gobierno judicial en Chile Cristián Maturana Miquel. La jurisdicción en una nueva Constitución Andrés Bordalí Salamanca. Reforma al gobierno judicial: elementos de análisis Pablo Andrés Becerra Poblete
Panel Independiente. La tensión entre la igualdad ante la ley y el secreto tributario : a propósito de la introducción de la conciliación en los procedimientos tributarios jurisdiccional Patricio Casas Farías. Nueva justicia procesal civil y sana crítica : propuesta de introducción de criterios de demarcación para el examen de los enunciados probatorios Sebastián Martínez Roa, Constanza Medina Quiñones, Rol de la Corte Suprema y naturaleza del recurso de reclamación en libre competencia : ¿Hacia qué modelo de tribunal aspiramos?/ Lukas Hudson Herranz.