Patriarcado mercantil y liberación femenina : (Chile, 1810-1930)

Santiago de Chile : Debate, 2019.
Descripción: 295 páginas ; 23 x 15 x 2 cm.

ISBN: 789569545931

Durante su larga trayectoria como historiador social, Gabriel Salazar ha abordado la historia del siglo XIX chileno analizando tanto al mundo popular como a la clase polí­tica y empresarial. Sin embargo, faltaba en su trabajo algo fundamental: el análisis focalizado de la mujer como sujeto histórico. Resultado de una acuciosa investigación "Patriarcado mercantil y liberación" explora el rol de las mujeres en Chile durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, describiendo su lugar al interior de la clase polí­tica y mercantil -donde básicamente eran las encargadas de perpetuar la reproducción- y del bajo pueblo-onde fueron sometidas a diversas formas de explotación y violencia-. Estas circunstancias históricas opresivas, sin embargo, decantaron en un largo proceso de liberación femenina que, concluye el historiador, partió como "una revolución privada" para dar pie a "una reforma pública", sin que por ello se perdiera su sensible naturaleza identitaria".

Primera parte. Introducción : Recogimiento y develación de "lo femenino"

El arte develador del manto

La dignidad popular de las mujeres públicas

Hegemoní­a y colapso del patriarcado mercantil (1850 - 1925)

Convergencia de movimientos femeninos (1850-1925)

Confluencia de movimientos femeninos sobre el espacio público (c.1920)

Segunda parte. La mujer de "bajo pueblo" en Chile: bosquejo histórico.


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital