Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Fronza, Emanuela (autor) | Pastor, Daniel R. (prologuista) | Castillo Morales, Juan Pablo (traductor)
ISBN: 9789507419577
Capítulo 1. Las premisas conceptuales y el marco europeo. 1. El negacionismo: concepto y orígenes. 2. El negacionismo como tipo penal. 3. Un delito de geografía variable. 4. El delito de negacionismo diseñado por el derecho de la Unión Europea. 5. El Consejo de Europa y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Capítulo 2. El negacionismo en el marco del ordenamiento italiano. 6. Las propuestas de penalización del fenómeno negacionista. 7. El derecho vigente antes de la introducción de la circunstancia agravante. 8. La nueva agravante de negacionismo
Capítulo 3. Los aspectos constitucionales. Análisis comparado. 9. El negacionismo bajo la óptica de las cortes constitucionales. 10. El legislador como actor de la memoria: la sentencia de inconstitucionalidad del (S0(BConseil Constitutionnel(S1(B. 11. La distinción entre el negar (lícito) y el justificar (ilícito): la sentencia del Tribunal Constitucional español. 12. La distinción entre hecho y opinión: la sentencia del (S0(BBundesverfassungsgericht(S1(B. 13. La criminalización del discurso negacionista: un primer eje de tensión entre la libertad de expresión y la intervención penal. 14. Un segundo eje de tensión: la reconstrucción histórica de los hechos y el instrumento penal. 15. El discurso negacionista como ataque al pacto ético. 16. La ideología negacionista y la necesidad de una respuesta de naturaleza política.