Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Santirso Rodríguez, Manuel (editor) | Guerrero Martín, Alberto (editor)
ISBN: 9788490976685
Primera parte. Historia antigua y medieval. La visión trágica de la mujer en la guerra M. Carmen Encinas Reguero. Siempre hemos luchado: la invisibilización de la mujer guerrera en la historiografía y arqueología de la Grecia antigua Cristina González Mestre. Las mujeres y la guerra en la Antigüedad clásica: marco teórico en la tratadística militar (siglos IV A. C.-VII D. C.) Gustavo Gonçalves. El efecto Santa Eulalia. Otra forma de participación de las mujeres en la guerra de la antigüedad tardía Marina Murillo Sánchez. La participación de la mujer en los campos de batalla y en la guerra entre los mexicas Marco Antonio Cervera Obregón. Señoras de la guerra en la alta edad media: el caso de la Reina Mavia José Soto Chica
Segunda parte. Historia moderna y contemporánea. Doña Marina en la conquista de México Isabel Bueno Bravo. Hieronima DHostalric i Gralla como sujeto político en tiempo de conflicto Víctor J. Jurado Riba. Protectoras y herederas: la mujer en la documentación militar del siglo XVIII Víctor García González. Mujeres británicas y dinámicas de guerra a lo largo de la peninsular War Daniel Yépez Piedra. Mujeres, guerra y fortificación en nueva España, 1814-1820 Moisés Guzmán Pérez. La Duquesa de Berry y la sublevación vendeana de 1832 José Antonio Feliz Barrio. Las enfermeras españolas como sujeto histórico Ángeles Hijano Pérez. Voluntarias británicas en la Primera Guerra Mundial: la fotografía de Olive Edis en el frente occidental Laura López Martín y Natascha Schmöller. Gertrude Arnall, la espía inglesa de Abd-El-Krim y otros aliados Julián Paniagua López
Tercera parte. Historia del presente. Un camino acompasado: la evolución de la mujeres en los ejércitos vista a través del cine Josefina Martínez Álvarez. La guerra también es cosa de mujeres Andrea Hormaechea Ocaña, Raquel Lázaro Vicente y Guillermo Alberto Pérez Romero. Mujeres y redes de evasión en la Segunda Guerra Mundial (1940-1944) Concepción Pallarés Moraño. Desmontando algunos mitos en torno a la mujer magrebí: la participación femenina en la lucha armada contra el colonizador Rocío Velasco de Castro. La visión de la guerra en las narradoras de la guerra colonial portuguesa (1961-1974) Gemma Nadal Serrano. Mujeres reservistas o la plena participación femenina en la defensa española José Miguel Quesada González. La mujer en la guerra asimétrica yihadista: la visión de Al-Yihad de las insurgentes, guerrilleras y terroristas Fernando Pinto Cebrián.