Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Acale Sánchez, María (autor) | Monge Fernández, Antonia (director de la publicación) | Parrilla Vergara, Javier (coordinador)
ISBN: 9788412077049
Primera parte. La mujer en el Código Penal. La perspectiva de género en la jurisprudencia del Tribunal Supremo: alevosía y agravante de género Javier Parrilla Vergara. Mujer y derecho penal. Naturaleza, fundamento y bienes jurídicos Juan Antonio Martos Núñez. El delito de feminicidio. Razones de género y técnica legislativa Mercedes Alonso Álamo. El largo viaje contra la mutilación genital femenina Rosario de Vicente Martínez. Fenomenología del acoso predatorio en España e implicaciones jurídicas derivadas Carolina Villacampa Estiarte, Alejandra Pujols Pérez. La trata y la prostitución de ciudadanas extranjeras. Tipificación. Posible concurso de delitos María José Sánchez Robert. La reforma de los delitos contra la libertad sexual de mujeres adultas: una cuestión de género María Acale Sánchez. Hacia una reforma de los delitos sexuales con perspectiva de género Patricia Faraldo Cabana. Perspectiva de género, violencia sexual y derecho penal Leticia Jericó Ojer. Los delitos de agresiones y abusos sexuales a la luz del caso "La manada" ("sólo sí es sí") Antonia Monge Fernández. Mujer prostituida y derecho penal María Marta González Tascón
Segunda parte. La mujer como víctima. La mujer como víctima en el derecho penal Ma. Pilar Marco Francia. De la violencia "de" género a la violencia "entre" géneros. Un análisis sistémico-jurídico Luhé Palma Chazarra. Reparaciones para mujeres víctimas de violencia bajo la Corte Penal Internacional Ruth Rubio Marín, Dorothy Estrada Tanck. La orden europea de protección aplicada a las víctimas de violencia de género Mercedes Llorente Sánchez-Arjona
Tercera parte. La mujer en el derecho comparado. Violencia de género en Colombia: desarrollo del delito de feminicidio en la legislación nacional y en derecho comparado Alejandro Guerrero Torres. La interrupción legal del embarazo: una cuestión de derechos humanos y de autoría mediata mediante aparatos organizados de poder Guadalupe Valdés Osorio.